Última hora:  
Español>>América Latina

Chávez será embalsamado y colocado en urna de cristal

Actualizado a las 08/03/2013 - 13:23
CARACAS, 7 mar (Xinhua) -- El cadáver del líder revolucionario Hugo Chávez será embalsamado para que el pueblo venezolano pueda verlo por siempre en una urna de cristal, anunció hoy el vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro.
Palabras clave:

Chávez en la memoria:

Gran luchador que nunca abandona

Chávez vuelve a ganar con contundencia

Los años más atrás de Chávez


CARACAS, 7 mar (Xinhua) -- El cadáver del líder revolucionario Hugo Chávez será embalsamado para que el pueblo venezolano pueda verlo por siempre en una urna de cristal, anunció hoy el vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro.

Además, informó que los restos reposarán en el Cuartel 4 de Febrero, también conocido como Museo Histórico Militar, ubicado en la 23 de Enero, una de las 22 parroquias de Caracas, en el oeste capitalino.

Desde esa instalación militar, Chávez encabezó un fallido golpe de Estado en 1992 contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, que luego fue bautizado por el fallecido mandatario como el día de la insurrección bolivariana.

Maduro dijo que los actos funerarios de Estado del comandante Hugo Chávez, quien murió el martes 5 de marzo de cáncer, se realizarán mañana viernes a las 11:00 horas locales, con la presencia de 33 jefes de Estado y de gobierno y delegaciones de alto nivel de 54 países.

También informó que los restos mortales del presidente Chávez permanecerán en Capilla Ardiente al menos por otros siete días para que pueda ser visto por sus miles de seguidores.

Maduro dio declaraciones desde la Academia Militar, donde el mandatario era velado en capilla ardiente, y tuvo que subir a un camión para dirigirse a una multitud que había desbordado las barricadas de seguridad, desesperada para ver por última vez a Chávez.

Con un equipo de altavoces, el vicepresidente pidió calma y disciplina a la muchedumbre, muchos de ellos esperando hasta más de 24 horas para entrar al reciento castrense donde se le rendía tributo al líder de la Revolución Bolivariana.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, informó que 33 jefes de Estado y de gobierno de Africa, Asia, Suramérica y del Caribe confirmaron su asistencia a los actos de despedida del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

También confirmó la asistencia de 54 delegaciones de alto nivel, del príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y de seis ministros de Relaciones Exteriores.

Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzarán a llegar hoy a Caracas.

La presencia de tantos mandatarios y representantes de organizaciones internacionales constituye un reconocimiento del afecto y el cariño de Chávez a nivel mundial, dijo Jaua.

El jefe de la diplomacia venezolana tuvo que turnarse con altos funcionarios de su despacho para recibir desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, 25 kilómetros al norte de Caracas, a los dignatarios y delegaciones visitantes.

Temas recomendados:

Dennis Rodman visita Corea del Norte

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Gatos dormidos junto con sus juegos

Cuidado:Nunca creas en los padres

La mujer más vieja del mundo

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Curiosity podría haber encontrado un esqueleto

Pez 'monstruo' lleno de sangre

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás