LA PAZ, 1 mar (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que el gobierno de Chile debe "pedir perdón" a los tres soldados bolivianos detenidos el pasado 25 de enero en ese país y liberados este viernes.
"Si ellos (los chilenos) practican la integración o tienen el interés de integrarse con Bolivia, el respeto de pueblo a pueblo, de gobierno a gobierno, lo mejor que puede hacer el gobierno de Chile es pedir perdón a los tres soldados", afirmó Morales durante la entrega de dos aeronaves en la base aérea de Cochabamba en el centro del país.
Los tres soldados bolivianos fueron detenidos el pasado 25 de enero en territorio chileno, al que ingresaron cuando -según su versión- realizaban tareas de lucha contra el contrabando de automóviles.
El presidente boliviano celebró la determinación de la justicia chilena que otorgó libertad "pura y simple" a los soldados José Luis Fernández, de 18 años, Augusto Cárdenas (19) y Alex Choque (20), imputados por portación de arma de guerra e ingreso a suelo chileno por paso no autorizado.
Morales calificó de "triunfo de la dignidad del pueblo boliviano" la liberación sin culpa y sin condena de los tres reclutas, quienes retornarán este viernes a Bolivia tras aceptar una solución alternativa al juicio, acordada por la Fiscalía chilena y la Defensa.
El mandatario boliviano ordenó al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Edwin de la Fuente, la organización de un gran acto de recibimiento en honor de los tres soldados que llegarán esta tarde a la base aérea de la ciudad de El Alto.
"Frente a la soberbia y a la prepotencia, la verdad se impone y esta liberación sin culpa, una liberación sin condena, es el triunfo de la dignidad del pueblo boliviano, nuestros soldados han sido víctimas de la soberbia de algunas autoridades del gobierno chileno que intentaban vengarse con los soldados lo que es vergonzoso", manifestó.
"Es el compromiso del pueblo boliviano mediante las Fuerzas Armadas de incautar esas movilidades que ingresan ilegalmente al territorio nacional y por eso y por muchas razones si es consciente de ese trabajo el gobierno chileno debe pedir perdón, por lo menos, a los tres soldados que están en lucha contra el contrabando', afirmó Morales.
Según Morales, es un compromiso del pueblo boliviano mediante las Fuerzas Armadas de movilidades que ingresan de manera ilegal al territorio nacional y en consecuencias ratificó que el gobierno de Piñera debe ofrecer disculpas a los conscriptos bolivianos.
Consideró que la justicia chilena para hizo "maniobras" en temas jurídicos para inculpar a los tres soldados que valientemente rechazaron las imputaciones para lograr su liberación.