Última hora:  
Español>>América Latina

Costa Rica anuncia proyecto de ley para remover ministros y diputados

Actualizado a las 27/02/2013 - 10:03
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció hoy una serie de reformas de ley que impulsará en la Asamblea Legislativa al atender a la recomendación de un grupo de "notables" que presentaron propuestas para mejorar el funcionamiento del sistema político del país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Súper ricos y la nueva jet set china
Sociedad: Situación social de los trabajadores inmigrantes nacidos después de 1990
Cultura: Ang Lee gana Oscar al mejor director
Ciencia: Restos de un continente prehistórico estaría en el fondo del océano Índico
Viaje: Festival de los faroles
Admirable: Fauja Singh corre el último maratón de su vida con 101 años


La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció hoy una serie de reformas de ley que impulsará en la Asamblea Legislativa al atender a la recomendación de un grupo de "notables" que presentaron propuestas para mejorar el funcionamiento del sistema político del país.

Entre las principales medidas que la presidenta estaría impulsando está el abrir la posibilidad de que los ministros de un gobierno sean obligados a renunciar con un voto de censura de la Asamblea Legislativa.

También el gobierno costarricense buscaría que los diputados de la Asamblea Legislativa puedan ser removidos de sus curules en una consulta popular, ya sea en su distrito electoral, o en elecciones legislativas anticipadas a nivel nacional.

De las 97 propuestas que realizó esta "Comisión Presidencial de Gobernabilidad Democrática", la presidenta Chinchilla decidió acoger 41 para su pronta aprobación, aunque aclaró que estas reformas no se aplicarán sino hasta después de mayo del 2014, cuando inicie el nuevo gobierno.

La presidenta Chinchilla explicó que se acogieron las propuestas para crear distritos electorales para que los ciudadanos tengan la posibilidad de elegir más directamente a los congresistas, y procurar un mejor representación de las minorías.

Los períodos ordinario y extraordinario de la Asamblea Legislativa cambiarán y serán de seis meses cada uno, de manera tal que el nuevo gobierno inicie en mayo del 2014 con el control de la agenda del Congreso.

Otras propuestas tienen que ver con cambios en el reglamento legislativo, y la creación de tribunales de Amparo y de Habeas Corpus, para que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia se concentre sólo en el control de la constitucionalidad de los casos.

Chinchilla explicó que las medidas se agruparán en proyectos de ley que serán analizados por una comisión especial de la Asamblea Legislativa.

"Es conocido que el procedimiento es un trámite exclusivo en la Asamblea Legislativa, (por ello) vamos a hacer un llamado vehemente para que estas reformas avancen con celeridad", comentó la presidenta.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el  Sr. Embajador del Ecuador en China José María Borja López

EnfoqueMás