Un senador oficialista de Bolivia propuso hoy "cerrar el grifo" del río Silala, que atraviesa su país y que abastece también a la región fronteriza del norte de Chile, como respuesta a la negativa del gobierno de Santiago de liberar a tres soldados bolivianos detenidos y bajo proceso por cruzar armados la frontera.
El senador del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Maldonado, planteó en la Cámara Alta el cierre del afluente en represalia por el caso de tres soldados bolivianos enjuiciados en ese país desde el 25 de enero por haber ingresado armados a territorio chileno cuando combatían el contrabando.
"Como respuesta, el Estado boliviano debe asumir acciones mucho más decisivas, como por ejemplo, el aprovechamiento integral de las aguas del (río) Silala que debería ser un factor incidente en las negociaciones con Chile", dijo Maldonado a periodistas.
De acuerdo con la explicación ofrecida por el legislador oficialista, este planteamiento significa que Bolivia tiene que avanzar en el aprovechamiento integral de dichas aguas y en consecuencia hacer que en el vecino país exista también una real voluntad de solucionar la agenda de temas pendientes entre Bolivia y Chile.
Por su parte, el jefe de bancada de esa misma fuerza política en el Senado, Eugenio Rojas, cuestionó el accionar de la justicia chilena al condicionar la libertad de los conscriptos bolivianos a que se declaren culpables por un delito que no cometieron.
"¿Cómo podían declararse culpables si ellos (soldados bolivianos) estaban luchando contra el contrabando?", se preguntó Rojas.
El dirigente agregó que "todos los bolivianos debemos estar orgullosos de nuestros tres compatriotas bolivianos que han defendido la dignidad, patriotismo y el honor del pueblo boliviano, rechazando la propuesta del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte (Chile)".
Rojas consideró asimismo que todas las propuestas soberanas para hacer respetar la dignidad de Bolivia son importantes.
En tanto, el también senador del MAS, Adolfo Mendoza, aseguró que la denuncia del presidente de Chile, Sebastián Piñera, sobre un nuevo incidente en la frontera con Bolivia, demuestra una débil estrategia de su gobierno en el tema marítimo.
"El efecto que quiere causar el gobierno del presidente Piñera es un efecto de un culebrón, de una telenovela, que oculta una débil estrategia chilena respecto del tema marítimo", manifestó.
Los soldados bolivianos detenidos en Chile decidieron el lunes someterse a un juicio oral y rechazaron el proceso abreviado que les había propuesto la Fiscalía de Tarapacá, Chile.
Terminada la audiencia en Iquique, los gobiernos de Bolivia y Chile intensificaron sus reproches.
Si bien aceptar el proceso abreviado hubiera significado su retorno inmediato al país, bajo la figura de expulsión, esta opción implicaba la aceptación, en los hechos, de la culpabilidad de los conscriptos, según el gobierno boliviano.