El Tribunal Constitucional de Bolivia definirá si el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera están habilitados para una nueva reelección en los comicios de diciembre de 2014.
El Senado Nacional aprobó el envío al control a ese tribunal del denominado proyecto de ley de Aplicación Normativa que contiene una serie de consultas, entre ellas la reelección de los actuales mandatarios.
El artículo 168 de la Constitución Política del Estado establece que "el presidente y vicepresidente elegidos por primera vez a partir de la vigencia de la Constitución están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua", refiere el párrafo primero del artículo 4 del proyecto en discusión en el Senado.
En consecuencia, la iniciativa planteada por el oficialismo establece que "La prescripción contenida en la Disposición Transitoria Primera, párrafo II de la Constitución Política del Estado es aplicable a las autoridades que después del 22 de enero de 2010 continuaron ejerciendo cargos públicos, sin nueva elección, designación o nombramiento".
El párrafo II al que hace referencia la propuesta Aplicación Normativa se refiere a "Los mandatos anteriores a la vigencia de esa Constitución serán tomados en cuenta para los efectos del cómputo de los nuevos períodos de funciones".
En la exposición de motivos respecto a este tema, se señala que la nueva Constitución entró en vigencia el 22 de enero de 2010.
"A partir de esta fecha comienza la nueva institucionalidad en el país y es a partir de esa fecha que el período constitucional del presidente y vicepresidente es de cinco años y ambas autoridades pueden ser reelectas por un período más, de manera continua", agrega la moción oficialista.
"Una concepción diferente implicaría la violación del texto de la Constitución", agrega la iniciativa del gobierno.
Una vez que el Tribunal Constitucional evalué la norma, será remitida nuevamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento, eventual aprobación, y luego el Ejecutivo dispondrá su promulgación para que entre en vigencia.
En caso de que no exista algún vicio de inconstitucionalidad, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera podrían nuevamente presentar sus candidaturas a ejercer sus cargos por un tercer mandato.
Morales llegó a la Presidencia de Bolivia en 2006. Sin embargo, acortó su mandato luego de que se aprobara la Constitución Política del Estado y se convocara a nuevas elecciones en el marco del nuevo Estado Plurinacional.
Las próximas elecciones están fijadas para diciembre de 2014.
Los senadores de la oposición de Convergencia Nacional (CN) denunciaron irregularidades en la forma en la cual es incluida la norma, esto debido a que sólo minutos antes de iniciada la sesión se les dijo la agenda de temas que iban a ser tratados, hecho que incluso sorprendió a los periodistas presentes.
Pese a las denuncias de la oposición, la mayoría oficialista aprobó el envío al Tribunal Constitucional la consulta de este proyecto de ley.