Un juez de Honduras ordenó la víspera la libertad de la diputada guatemalteca Leslie Elisa Buezo y cinco acompañantes, arrestados ese mismo domingo por posesión ilegal de armas, pero todos deberán presentarse cada mes a firmar en juzgados de este país, según difundió la prensa local y la guatemalteca.
El vocero de la Fiscalía de San Pedro Sula, Elvis Guzmán, dijo a la prensa que el juez dejó libre a la diputada guatemalteca y a sus cinco acompañantes pero, como "medida sustitutiva de cárcel", todos tienen que presentarse al tribunal cada 30 días.
Los seis beneficiarios deben acatar esta "medida sustitutiva de prisión (acudir en libertad a firmar al juzgado cada mes)" mientras dura el proceso judicial en su contra.
Guzmán añadió que el juez citó a los seis involucrados a una nueva audiencia para el 8 de febrero y añadió que tienen la opción de presentarse a la Procuraduría, que les fijaría el pago de una multa para que se cierre el caso.
Buezo es miembro del Partido Unión del Cambio Nacional (UCN) y fue arrestada en San Pedro Sula, 240 kilómetros al norte de la capital, con su esposo y 4 guardaespaldas, quienes también fueron liberados pero igual deberán firmar cada mes ante juzgados.
Los guardaespaldas fueron identificados como José Estuardo Gómez, Ronald Leonel Clávena González, José Orlando Gómez Aguilar, José Orlando Gómez Aguilar y José Armando García Múñoz.
Según el reporte, Buezo dijo que estaba en Honduras, adonde llegó desde el viernes pasado, para visitar a un sobrino que estudia en la Escuela Panamericana Agrícola de El Zamorano, ubicada a 30 kilómetros al este de Tegucigalpa.
Las pistolas decomisadas a la legisladora son calibre 9 milímetros y una Glock calibre 45, cuyo permiso de portación no correspondía al arma decomisada.
Los guatemaltecos se transportaban en una camioneta de lujo y en una pick up.
Tras una revisión policial se encontraron en el bolso de la diputada cinco cargadores de arma de fuego y varias chequeras.
Los seis detenidos fueron remitidos al Centro Integrado de la Primera Estación Policial de la capital hondureña, adonde después fueron enviados al Ministerio Público con cargos de portación y posesión ilegal de armas.
La audiencia de declaración se efectuó la noche del domingo, tras lo cual un juez con jurisdicción nacional decidió aplicarles las medidas sustitutivas a los imputados.