La Casa de las Américas de Cuba anunció hoy que en la edición 54 de su Premio Literario rendirá un homenaje al intelectual y político guatemalteco Manuel Galich y al pintor cubano Mariano Rodríguez, ambos fundadores de esa institución.
Del 21 al 31 de enero se efectuarán las actividades de premiación, para reconocer las mejores obras de la literatura latinoamericana y caribeña, con un lauro que fue convocado por primera vez en abril de 1959 con el propósito de motivar y difundir las letras de la región.
El tributo a Galich y a Rodríguez se propone recordar los aportes de ambos a la fundación y el desarrollo de esa institución cultural internacional, y se debe además a que en 2013 se cumple el centenario de sus respectivos natalicios.
En el caso de Galich -ganador del Premio Casa en 1961 con la obra titulada "El Pescado Indigesto"- destaca su participación en el diseño editorial de Casa, y que fue el fundador de su departamento de teatro y de la revista Conjunto, la cual es considerada un símbolo para el arte de las tablas en el continente.
El homenaje al intelectual guatemalteco en La Habana se inicia con el Premio Extraordinario de estudios sobre las culturas originarias de América, anunció la entidad a la prensa.
El también homenajeado Mariano Rodríguez fundó el departamento de Artes Plásticas de la Casa de las Américas, el cual presidió durante varios años tras la muerte de Haydee Santamaría, la creadora del llamado hogar de todos los artistas e intelectuales de América.
El programa de recordación al prominente pintor cubano en el centenario de su natalicio incluye la presentación del número 269 de la revista Casa de las Américas, ilustrada con dibujos suyos, además de la realización de un conversatorio sobre él.
En ese encuentro participarán el pensador y escritor cubano Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de las Américas y otros intelectuales y artistas de la plástica que conocieron personalmente a "Mariano", como lo llamaban en Cuba.