Perú logró mayor conectividad aérea durante el 2012 con la apertura de nuevas rutas aéreas y más frecuencias internacionales, informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones peruano, Carlos Paredes.
El ministro detalló que este año se dio apertura a cuatro nuevas rutas internacionales entre Lima-La Habana (Cuba); Lima-Nueva York (Estados Unidos); Lima-Isla de Pascua (Chile) e Iquitos (Perú)-Ciudad de Panamá (Panamá).
Las autoridades peruanas también resaltaron que el crecimiento del movimiento aeroportuario a nivel internacional tiene un impacto en los vuelos nacionales, lo que se evidenció con la apertura de 101 nuevas frecuencias nacionales.
"Todas estas nuevas rutas son el resultado de una mayor conectividad y una mejor infraestructura aeroportuaria", explicó Paredes en declaraciones difundidas por la agencia oficial Andina.
Paredes agregó que este año también se crearon 31 frecuencias internacionales adicionales que incluyen Lima-Santiago (Chile) con siete nuevas frecuencias; Lima-Ciudad de Panamá (siete frecuencias), y Cusco-La Paz (Bolivia), entre otras.
Según el funcionario, este nuevo contexto ha permitido, además, un crecimiento del tránsito de pasajeros por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de la capital peruana hasta 274 por ciento en los últimos siete años.
"Así lo evidencia y, por lo tanto, nos obliga a tomar acciones muy serias para la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez", subrayó.