Última hora:  
Español>>América Latina

Rey de España llama a la unidad en su mensaje navideño

Actualizado a las 25/12/2012 - 09:29
El rey Juan Carlos de España defendió hoy, durante su mensaje con motivo de las celebraciones navideñas, una política de respeto a la diversidad y pidió evitar divisiones, al señalar que el país atraviesa por una de las situaciones más difíciles en su historia reciente.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping, Un hombre del pueblo, un líder con visión
Sociedad: Modelo brasileña de 2 metros se enamora de un albañil de 1,60 m
Cultura: Plácido Domingo se pasa a la música pop
Ciencia: Descubren cientos de nuevas especies en el Gran Mekong
Viaje: Mundo de Hielo y Nieve de Harbin
Curioso: Los diez animales con dientes raros



El rey Juan Carlos de España defendió hoy, durante su mensaje con motivo de las celebraciones navideñas, una política de respeto a la diversidad y pidió evitar divisiones, al señalar que el país atraviesa por una de las situaciones más difíciles en su historia reciente.

El monarca español señaló que se deben mezclar las políticas de austeridad con las de crecimiento, pedir lealtad recíproca y evitar enfrentamientos.

En su tradicional mensaje, el rey de España afirmó que aquellos que alientan disensiones persiguen "quimeras y ahondan en heridas", en una clara referencia al gobierno autónomo de Cataluña con sus proyectos soberanistas.

También aseguró que durante sus 37 años de reinado "España ha atravesado varias coyunturas económicas muy complicadas, que los españoles, unidos, supieron superar con éxito, de modo que la economía española creció y el bienestar de los ciudadanos mejoró".

De forma indirecta, el rey Juan Carlos se refirió a los casos de corrupción o al nivel de irritación de la sociedad, al reivindicar el papel que deben jugar los políticos y pedir unidad frente a la crisis.

El rey pidió "poner en orden las cuentas" y ofrecer estímulos para generar riqueza y garantizar la política de altura que reclaman los españoles para la firma de un pacto de Estado entre los dos principales partidos del país, el Socialista Obrero Español (PSOE) y el Popular (PP), similar al que se logró con el ex presdente Adolfo Suárez (1976-1981).

El monarca español, quien dentro de dos semanas cumplirá 75 años, usó su experiencia para convencer a los españoles de que, por dura que sea la situación, se saldrá de ella.

"Es hora que todos miremos hacia delante y hagamos lo posible por cerrar las heridas abiertas (...) será nuevamente un éxito de todos, ciudadanos e instituciones, basado en el respeto a las leyes y a los cauces democráticos", subrayó.

El mensaje del rey se enfocó en tres asuntos, la crisis económica, la fortaleza de España como nación europea e iberoamericana y la necesidad de reivindicar la política como instrumento necesario.

El discurso ofrecido este lunes por el rey, traducido a las cuatro lenguas cooficiales del país, se transmitió por internet, como parte de los cambios adoptados por la monarquía.

Temas recomendados:

15 países más adecuados para la vejez

Imagen única de los anillos de Saturno

Impresionantes estaciones de metro en Europa

Cementerio con cráneos alargados en México

Primer videojuego norcoreano en inglés

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas

Olivia es coronada "Miss Universo 2012"

Las fotos más clásicas de Audrey Hepburn

Esqueleto viviente: Mujer de 27 kilos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás