El ministerio Público (fiscalía) y la Procuraduría General de Justicia de Nicaragua solicitaron hoy declarar culpables por delitos de lavado de dinero, narcotráfico internacional y crimen organizado a un grupo de mexicanos que intentó entrar al país haciéndose pasar por periodistas de la cadena Televisa.
El fiscal Giscard Moraga y el procurador auxiliar, Abraham Abarca, pidieron el veredicto de culpabilidad al concluir sus alegatos finales en el juicio abierto a un grupo de 18 mexicanos detenidos en un puesto de la frontera norte el pasado 20 de agosto.
Ambos representantes del Estado de Nicaragua coincidieron en señalar que a lo largo del juicio se presentaron las pruebas necesarias para establecer la responsabilidad penal de los 18 acusados, incluyendo la presunta líder del grupo, la mexicana Raquel Alatorre Correa.
Los mexicanos, que se hacían pasar como reporteros de la mayor cadena de televisión de México y de América Latina -Televisa-, se transportaban en seis furgonetas tipo Van con los logotipos de esa empresa.
En cuatro de esos vehículos los mexicanos trasladaban 9,2 millones de dólares, dinero supuestamente proveniente del narcotráfico que utilizarían para comprar drogas. Raquel Alatorre Correa, al ser requerida por las autoridades nicaragüenses. se presentó como jefa de prensa de Televisa.
De acuerdo con las investigaciones de la Policía Nacional divulgadas durante el proceso judicial, Alatorre Correa realizó numerosas llamadas a un número telefónico presuntamente perteneciente al "licenciado Amador Narcia Estrada, vicepresidente de información nacional de Televisa". El ministerio Público anunció la víspera que realiza una investigación "paralela" para determinar si existeinvolucramiento de algún funcionario de Televisa con el grupo de mexicanos capturados con uniformes y logotipos de esa empresa televisiva mexicana.