El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial (BM), falló hoy a favor del gobierno de Chile y negó el pago de 10 millones de dólares a la Fundación Presidente Allende y al español Víctor Pey Casado en el caso del clausurado periódico "Clarín".
El CIADI revocó un fallo de 2008 que ordenó al Estado de Chile el pago de una indemnización por la confiscación de los bienes del diario popular tras el golpe militar de 1973.
Ese año, el Estado chileno apeló a la resolución, rechazando el argumento de Pey de que él compró el diario en 1972 a Darío "Volpone" Sainte-Marie. El español habría trabajado con el derrocado gobierno socialista del entonces presidente Salvador Allende.
De ese modo, concluyó un proceso iniciado en 1997, cuando Pey y su fundación española exigieron el pago de más de 515 millones de dólares por la confiscación de "Clarín".
"Es un gran triunfo para nuestro país y un logro para nuestro gobierno, porque luego de más de una década de tramitación en uno de los juicios internacionales más largos e irregulares en la historia del CIADI, se validaron los argumentos de la defensa chilena", dijo el abogado Matías Mori, vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras. El primer fallo del CIADI en 2008 ordenó al Estado chileno pagar 10 millones de dólares a Pey y su fundación, pero el gobierno de la época recusó al presidente de esa entidad, quien renunció y logró un nuevo juicio.
"Clarín" fue fundado en 1953 por "Volpone" Sainte-Marie, y era uno de los diarios más vendidos en Chile
"Estamos muy satisfechos, ya que después de un largo y complejo proceso, el CIADI ha llegado a la conclusión de que la sentencia condenatoria en contra del Estado de Chile carecía de fundamentos suficientes para exigir el pago de una indemnización por parte de nuestro país", afirmó Mori.
Agregó que "Chile es uno de los destinos preferentes para la recepción de inversiones extranjeras, gracias a su respeto por el Estado de derecho y protección de los inversionistas, lo que ha sido reafirmado por la decisión de este importante tribunal internacional".