Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente Ecuador advierte con enjuiciar a Transparencia Internacional

Actualizado a las 20/12/2012 - 08:37
El presidente Rafael Correa dijo hoy que podría entablar un juicio contra la Organización no Gubernamental alemana Transparencia Internacional (TI) por haber ubicado de manera injustificada a Ecuador en el puesto 118 de las 176 naciones más corruptas del mundo.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



El presidente Rafael Correa dijo hoy que podría entablar un juicio contra la Organización no Gubernamental alemana Transparencia Internacional (TI) por haber ubicado de manera injustificada a Ecuador en el puesto 118 de las 176 naciones más corruptas del mundo.

"Aquí estamos dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias: exigirle transparencia a Transparencia Internacional; que nos demuestren a quiénes envían esas encuestas y cómo las califican", reaccionó el mandatario.

Expuso que explorará la vía jurídica "por el daño que le hacen al país".

En una entrevista con medios locales en la provincia costera de Esmeraldas, Correa se pronunció porque "ojalá puedan responder ante la Justicia; ya basta del sometimiento a estas ONG de muy dudosa procedencia".

Sostuvo que se estudiarán las posibilidades legales para que se sancione a TI por hacer ese estudio sesgado, y señaló que el organismo respondió a los intereses de funcionarios del Banco Mundial (BM).

"Es necesario dejar de hacer caso a la ONG de dudosa procedencia, porque siempre han privilegiado a las burocracias internacionales, que enseñaban a los gobiernos las recetas para gobernar", apuntó.

"Han privilegiado el manejo del neoliberalismo en el mundo, privilegiando al gran capital sobre los seres humanos", añadió.

El gobernante ecuatoriano puso en duda la metodología del estudio, y destacó que el mismo ha sido utilizado por los medios de comunicación de su país para hacer daño a su gobierno.

"Los medios de comunicación tomaron ese informe para hacer daño al Gobierno Nacional, pero realmente están lastimando a los ciudadanos ecuatorianos, al presentarlos como corruptos", remarcó.

El pasado 5 de diciembre, Transparencia Internacional publicó el Indice de Percepción de la Corrupción 2012, en el que ubicó a Ecuador en el puesto 118 de 176 países más corruptos del mundo con calificación de 32 puntos en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy transparente) .

A nivel regional, según la ONG, los países percibidos como las más corruptos son: Venezuela (19 puntos), Paraguay (25), Honduras (28), Nicaragua (29) y Ecuador (32).

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás