Última hora:  
Español>>América Latina

Ministro de Defensa de Perú va a Ecuador en visita oficial

Actualizado a las 20/12/2012 - 08:37
El ministerio de Defensa de Perú informó hoy que su titular, Pedro Cateriano, llegará mañana jueves a Ecuador para una serie de reuniones con autoridades locales y para asistir a la firma de un acuerdo binacional en materia marítima.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



El ministerio de Defensa de Perú informó hoy que su titular, Pedro Cateriano, llegará mañana jueves a Ecuador para una serie de reuniones con autoridades locales y para asistir a la firma de un acuerdo binacional en materia marítima.

Durante su visita de un día, Cateriano cumplirá una agenda en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), indicó este miércoles el ministerio en un comunicado.

En la Primera Zona Naval de Guayaquil, Cateriano participará como testigo de honor en la firma de un memorando de entendimiento entre los gerentes de las empresa públicas Astilleros Navales Ecuatorianos (ASTINAVE) y Astilleros Servicios Industriales de la Marina de Perú (SIMA). Con base en el memorando ambas empresas se comprometen a la construcción conjunta de patrulleras marítimas, patrulleras de costa y otras embarcaciones, indicó el comunicado.

Agregó que ese fue uno de los compromisos establecidos en la Declaración Presidencial del I Gabinete Binacional Ecuador-Perú que se realizó en febrero pasado en la ciudad de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque en el noroeste peruano. En el mismo acto en Guayaquil, Cateriano participará junto a su par ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, en la entrega de una lancha para pasajeros para la empresa pública Petroecuador y una lancha patrullera para el Comando de Guardacostas de la Armada. El acto será encabezado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y también asistirán autoridades militares y civiles de ambas naciones. Las lanchas están destinadas a "fortalecer la neutralización de actividades ilícitas, patrullajes de seguridad y asistencia oportuna a emergencias en el mar territorial ecuatoriano", indicó el comunicado.

Como parte de su visita a Ecuador, el ministro también tiene agendadas reuniones con su par ecuatoriana y autoridades militares para evaluar el retiro de minas antipersonales que permanecen en frontera que comparten ambos países.

El objetivo es definir acciones que permitan acelerar el retiro de los aparatos explosivos, ya que según informes oficiales resta por retirar de la zona un 40 por ciento.

Además, analizará estrategias para desactivar otras 6.000 minas que han sido descubiertas por los equipos de desminado de los dos países. Las minas fueron colocadas por ambas naciones durante un conflicto bélico en 1995, conocido como la "Guerra del Cenepa", que se originó por la disputa de un sector de unos 70 kilómetros no delimitados en la frontera común. El episodio terminó con la firma de un acuerdo de paz en 1998 en Brasilia, tras el cual los dos países acordaron cruzar información para desactivar las minas enterradas. En noviembre pasado, el presidente Correa pidió durante un encuentro con su colega peruano, Ollanta Humala, acelerar el proceso de desminado, que según lo planificado, debe culminar en 2017.

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás