Haití es el país más corrupto de América y el décimo en todo el mundo, según un informe de la organización Transparencia Internacional dado a conocer hoy en Berlín, Alemania, y difundido en Puerto Príncipe.
Según la evaluación, Haití bajó 10 lugares con respecto a 2011, del puesto 175 al 165, pero se mantiene a la cabeza del Indice de Percepción de la Corrupción en el continente junto a Venezuela.
Transparencia Internacional establece una escala de puntuación que va de cero o "alta corrupción" hasta 100, "bastante transparencia", combinada con otra que considera la posición entre 176 países, en la que el país más corrupto está al final de la lista.
De acuerdo con el informe, Haití alcanzó una puntuación de 19, frente a los 18 que logró el año pasado.
"Hay una ligera mejoría, pero aún queda mucho por hacer", dijo en Puerto Príncipe el director de la Unidad de Lucha contra la Corrupción (ULCC), Antoine Atouriste, quien llamó a su país a unir esfuerzos para acabar con ese problema.
Atouriste agregó que la leve mejoría registrada este año se debe a una estrategia implantada durante los últimos nueve meses, en los cuales se ha tratado "de poner orden en la administración".
"Vamos a mantener esta presión", afirmó el funcionario a periodistas.
A mediados de este año la Fundación Legado para Haití, rama local de la organización Transparencia Internacional, elogió las acciones de las autoridades judiciales haitianas y de la ULCC, las cuales condujeron a la detención de varios funcionarios de la administración pública involucrados en un caso de malversación de fondos.
El gobierno de Haití ha enfrentado en los últimos meses protestas de la oposición, que denuncia actos de corrupción en los que se presume están involucradas personas cercanas al presidente haitiano Michel Martelly.