La última audiencia pública del año en Cuba sobre Tránsito se efectuará mañana en la occidental provincia de Pinar del Río, con amplia representación de organismos, instituciones y la población, se confirmó hoy en la capital.
Representantes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía General de la República y organizaciones de masas, además de conductores de vehículos, invitados y la población participarán en los debates.
La cita, convocada por la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se efectuará en el teatro del gobierno provincial de Pinar del Río para debatir el nuevo Código de seguridad vial y sus disposiciones complementarias.
Esta será la décima y última reunión de 2012 sobre la aplicación de la Ley 109 sobre el Tránsito, y participarán además especialistas de los Ministerios del Interior, Transporte, de la Construcción, Educación y Energía y Minas.
El anunciado propósito de estos debates es incrementar la cultura vial de la sociedad, en aras de prevenir y disminuir los accidentes del tránsito y sus fatales consecuencias.
Estos sucesos son la quinta causa de muerte en Cuba, junto a la accidentalidad en general, y la primera de los decesos entre los 15 y 49 años, según estadísticas de la Dirección Nacional de Tránsito de la PNR.
El Código de Seguridad Vial fue aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular el primero de agosto de 2010 y entró en vigor el 16 de marzo del presente año.
Además de los temas de vialidad, la agenda de las audiencias incluye la prevención y el enfrentamiento a delitos, hechos vandálicos e indisciplinas sociales en las telecomunicaciones, transporte ferroviario, redes eléctricas y señales de tránsito.