Última hora:  
Español>>América Latina

Anuncia Cuba audiencia pública sobre tránsito

Actualizado a las 06/12/2012 - 08:51
La última audiencia pública del año en Cuba sobre Tránsito se efectuará mañana en la occidental provincia de Pinar del Río, con amplia representación de organismos, instituciones y la población, se confirmó hoy en la capital.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China pide a RPDC que actúe con prudencia con el lanzamiento del satélite
Cultura: Niños chinos tienen dificultad con los caracteres
Sociedad: Ex presentadora de TV acusa a legislador de acoso sexual
Ciencia: Despega en Francia primer avión furtivo de combate no tripulado de Europa
Viaje: Siete mejores hoteles para esquí en Europa
Sorprendiente: El magnate de Playboy de 86 años se casa con una chica de 26 años



La última audiencia pública del año en Cuba sobre Tránsito se efectuará mañana en la occidental provincia de Pinar del Río, con amplia representación de organismos, instituciones y la población, se confirmó hoy en la capital.

Representantes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía General de la República y organizaciones de masas, además de conductores de vehículos, invitados y la población participarán en los debates.

La cita, convocada por la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se efectuará en el teatro del gobierno provincial de Pinar del Río para debatir el nuevo Código de seguridad vial y sus disposiciones complementarias.

Esta será la décima y última reunión de 2012 sobre la aplicación de la Ley 109 sobre el Tránsito, y participarán además especialistas de los Ministerios del Interior, Transporte, de la Construcción, Educación y Energía y Minas.

El anunciado propósito de estos debates es incrementar la cultura vial de la sociedad, en aras de prevenir y disminuir los accidentes del tránsito y sus fatales consecuencias.

Estos sucesos son la quinta causa de muerte en Cuba, junto a la accidentalidad en general, y la primera de los decesos entre los 15 y 49 años, según estadísticas de la Dirección Nacional de Tránsito de la PNR.

El Código de Seguridad Vial fue aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular el primero de agosto de 2010 y entró en vigor el 16 de marzo del presente año.

Además de los temas de vialidad, la agenda de las audiencias incluye la prevención y el enfrentamiento a delitos, hechos vandálicos e indisciplinas sociales en las telecomunicaciones, transporte ferroviario, redes eléctricas y señales de tránsito.

Temas recomendados:

Aviones de combate J-15 de China

Exhibición "Gira Polar de Hello Kitty"

Posible ensayo con misiles en Corea del Norte

Las primeras damas del mundo

Muerte de Bin Laden: Fedex entregó el paquete

Miss Sinaloa de 20 años muere en un tiroteo

Exhibiran más de 200 obras de Salvador Dalí

"Gangnam Style", el video más visto en YouTube

Casas más raras de todo el mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás