El gobierno de Costa Rica informó hoy la firma de una Ley contra la Trata de Personas y la Creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT).
La iniciativa, firmada la víspera por la presidenta Laura Chinchilla, establece penas más graves para castigar el delito de trata, entre ellas una pena máxima de hasta 16 años de prisión en casos de agravamiento que incluya a personas menores de edad.
La nueva legislación cataloga la trata de personas como delito de crimen organizado; lo cual fortalece la prevención, represión, investigación y persecución del delito, así como la protección de las víctimas y familiares.
Como parte de las medidas establecidas se aprobó el aumento de un dólar al impuesto de salida aérea del país, ingreso que será utilizado para fortalecer la lucha contra este tipo de flagelo.
La presidencia de Costa Rica informó que la Ley quedará establecida con el número 9095 y será efectiva una vez publicada en el diario oficial La Gaceta.