Última hora:  
Español>>América Latina

Unasur conforma misión para elecciones de 2013 en Ecuador

Actualizado a las 04/12/2012 - 15:03
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) conformó hoy una misión de 46 observadores para vigilar la transparencia de las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán el 17 de febrero de 2013 en Ecuador.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China defiende su cooperación con África
Cultura: Institutos Confucio traspasan las fronteras
Sociedad: Confirman embarazo de Duquesa de Cambridge Kate Middleton
Ciencia: Sonda de la NASA fotografía tormenta en Saturno
Viaje: Poliandria en tribu amazónica
Sorprendiente: 12 animales más peligrosos que viven en el agua dulce



La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) conformó hoy una misión de 46 observadores para vigilar la transparencia de las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán el 17 de febrero de 2013 en Ecuador.

La misión electoral quedó integrada durante la primera reunión del Consejo Electoral del grupo regional, que sesiona en la capital ecuatoriana para definir su reglamento y asuntos internos. Más de 11,6 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir nuevo presidente y vicepresidente, así como a 137 asambleístas (legisladores) y cinco representantes al Parlamento Andino.

Según encuestas recientes, el presidente Rafael Correa, quien se postuló a la reelección, es el favorito para ganar la contienda, en la que deberá enfrentar a otros siete candidatos, entre ellos ex aliados suyos, que buscan llegar al poder.

El Consejo Electoral agrupa a las máximas autoridades de los organismos electorales de los 12 países miembros del bloque.

La Unasur la integran Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El director nacional electoral de Argentina, Alejandro Tulio, afirmó que la misión "no es de observadores, ni de acompañamiento".

"Se encargará de rendir cuentas de los procedimientos preelectorales, electorales y postelectorales, para darle la seguridad a los ecuatorianos de un proceso limpio y transparente", señaló el funcionario en una conferencia de prensa.

Agregó que con la experiencia de cada uno de los organismos electorales de la Unasur, la misión va a "formular recomendaciones, describir fortalezas y debilidades de los procedimientos electorales".

Al mismo tiempo, los delegados recibirán informes sobre la normativa y características socio-políticas del país sudamericano, y presenciarán elementos claves del proceso electoral, como la oficialización de candidaturas y el diseño de la papeleta de votación.

Para ello, representantes de los organismos electorales de Bolivia, Colombia, Argentina y Ecuador firmaron un convenio de cooperación para contribuir con varios aspectos del desarrollo de la jornada electoral.

El consejero del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Juan Pozo, informó que para el funcionamiento de la misión electoral, cuya coordinación estará cargo de Uruguay, se estableció una serie de parámetros y requisitos.

Se fijaron parámetros sobre los informes que debe presentar desde el inicio de las elecciones hasta los 15 días posteriores al proceso, indicó.

Hasta ahora, el CNE ha invitado a la Unasur y a la Organización de Estados Americanos (OEA) a observar el proceso electoral ecuatoriano.

Temas recomendados:

Aviones de combate J-15 de China

Exhibición "Gira Polar de Hello Kitty"

Posible ensayo con misiles en Corea del Norte

Las primeras damas del mundo

Muerte de Bin Laden: Fedex entregó el paquete

Miss Sinaloa de 20 años muere en un tiroteo

Exhibiran más de 200 obras de Salvador Dalí

"Gangnam Style", el video más visto en YouTube

Casas más raras de todo el mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás