El presidente de México, Felipe Calderón, envió el martes a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que adiciona y reforma diversos artículos de la Constitución Política mexicana, con el objetivo de establecer la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales de la República.
La Oficina de Presidencia mexicana señaló en un comunicado que la iniciativa propone que cuando ninguno de los candidatos contendientes por la presidencia de México hubiese obtenido más del 50 por ciento del total de los sufragios, se realice una segunda votación en la que participen solamente los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de sufragios en la primera votación.
"La segunda votación será programada de manera concurrente con los cargos legislativos federales", explicó la fuente.
Mediante este mecanismo, precisó, se garantiza que los candidatos elegidos sean respaldados, en alguna de las dos votaciones, por una mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos.
De acuerdo con la iniciativa, la primera vuelta de las elecciones presidenciales se realizará el primer domingo de julio, mientras que la de los diputados al Congreso de la Unión en ese año, tendrá lugar el segundo domingo de agosto de manera concurrente con la segunda vuelta de la elección presidencial.
"Lo anterior permitirá al electorado articular su decisión electoral considerando la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y promoviendo un efecto de atemperación al carácter proporcional de integración del Congreso de la Unión", afirmó la dependencia.
Esta alternativa, agregó, beneficiará al elector, al tiempo que ofrece mejores incentivos al funcionamiento de su régimen de gobierno.