Última hora:  
Español>>América Latina

Juez de Nicaragua fija fecha de inicio de juicio contra 18 mexicanos

Actualizado a las 10/11/2012 - 11:04
Un juez penal de Nicaragua fijó el 10 de diciembre próximo como fecha de apertura del juicio contra 18 mexicanos, capturados en agosto pasado con 9,2 millones de dólares, al celebrarse la audiencia preparatoria del caso.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Microblogs en Congreso del Partido: Partido y ley
Relaciones China-EE.UU.: Victoria de Obama anuncia lazos estables con Pekín
Sociedad: Día de los Solteros
Ciencia: Hallan un "súper planeta Tierra" que tendría agua y sería habitable
Viaje: Amanecer de Montaña Wuyi
Gracioso: ¡Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales!


Un juez penal de Nicaragua fijó el 10 de diciembre próximo como fecha de apertura del juicio contra 18 mexicanos, capturados en agosto pasado con 9,2 millones de dólares, al celebrarse la audiencia preparatoria del caso.
El juez noveno de Distrito Penal, Edgard Altamirano, aceptó la acusación del Ministerio Público (Fiscalía), por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado, contra el grupo de extranjeros y estableció que el 10 de diciembre se iniciará el juicio.
El pasado 20 agosto, la Policía de Nicaragua arrestó a los 18 mexicanos, quienes ingresaron a la nación centroamericana haciéndose pasar por periodistas y con seis vehículos y equipo de televisión con logos de la cadena Televisa, la más importante de América Latina, porque traían ocultos 9,2 millones de dólares en efectivo y sin declarar.
Las autoridades de Managua presumen que el dinero está ligado a actividades del crimen organizado en la región, por lo que presentaron los cargos ante la Justicia local.
Tras la presentación de la acusación se dio por iniciada la audiencia preparatoria, que duró unas dos horas, bajo fuertes medidas de seguridad impuestas por la Policía Nacional que resguarda las instalaciones de los juzgados capitalinos y sus alrededores.
El juez Altamirano anunció la apertura del juicio contra el grupo para el 10 de diciembre, poco antes de declarar como concluida la audiencia preparatoria.
La defensa descartó impugnar la aceptación de la acusación, al considerar que la presentación de los cargos es un derecho que le asiste al Ministerio Público local.
En la diligencia, Altamirano rechazó las peticiones de la defensa de que eliminara como prueba una carta enviada por el embajador de México en Nicaragua, Rodrigo Labardino, en la que afirma que los 18 mexicanos no trabajan para la cadena Televisa.
Los mexicanos, liderados por una mujer identificada como Raquel Alatorre Correa, de 30 años, insistieron en declararse periodistas de la televisora mexicana, que en varias ocasiones ha negado vínculos con el grupo.
Los procesados están identificados como Carlos Gustavo Reyes Arce (29 años), Salvador Guardado Núñez (27), Alfredo Mar Hernández (34), Alfonso Martínez Meraz (42), Omar José Castillo Amaya (22), Raúl Alejandro Salinas Cervantes (32), Cecilio Torres Gutiérrez (33) e Iván Ricardo Cano Zúñiga (27).
También Juan Alfredo Rivera Vásquez (43), Julio César Alvarado Salas (43), Hiram César Pacheco Basurto (23), Osvaldo López Uribe (27), Pablo Sosa Guerra (60), Rodolfo Jiménez Camacho (45), Julio Luis Torres Torres (36), Guillermo Villagómez Hernández (36) y Valentín Delgado Guillén (26), además de la presunta lideresa Raquel Alatorre Correa.
El grupo, cuyos miembros vestían uniformes de Televisa y se transportaban en seis camionetas Van con logos y equipos de esa empresa mexicana, entró a Nicaragua procedente de Honduras y con destino a Costa Rica, donde presuntamente realizarían documentales sobre los parques naturales de esa nación.
En tres de las seis camionetas de las autoridades nicaraguenses encontraron un total de 9, 2 millones de dólares -distribuidos en 258 paquetes en 23 bolsos-, que fueron decomisados de inmediato, de entrada porque no fueron declarados en la aduana.
Según difundió la prensa local, el juez tendrá un plazo máximo de seis meses -contados a partir del 24 de agosto- para desarrollar el juicio contra los 18 mexicanos, en el cual se prevé la presentación de 12 testigos por parte del Ministerio Público.
La mayoría de los 18 detenidos fueron trasladados desde hace un par de semanas a la Cárcel Modelo, ubicada en el municipio de Tipitapa, a unos 23 kilómetros de Managua, según versiones policiales difundidas por la prensa nicaraguense.
Sólo cuatro de ellos, entre ellos la mujer Raquel Alatorre, permanecen en las cárceles de la Dirección de Auxiliio Judicial de la Policía Nacional de Nicaragua.
Sobre el destino de los 9,2 millones de dólares, desde hace semanas el gobierno del presidente Daniel Ortega dispuso que la mayor parte se invierta en el sistema penitenciario de este país centroamericano.

Temas recomendados:
En busca de dos papás Pinturas de porcelana vidriada de Tri-colores Guo Jingjing se casa con Timothy Fok
Un poco menos de lujo Tratamiento gratuito contra el SIDA para más extranjeros Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China Nuevas imágenes de Cuba El amor está en el aire

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás