Última hora:  
Español>>América Latina

Terremoto deja 683 albergados en Guatemala

Actualizado a las 09/11/2012 - 16:47
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, indicó que hay 683 personas albergadas a causa del terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió el país el pasado miércoles, dejando unos 50 muertos, mientras al menos tres personas permanecen atrapadas bajo los escombros.
Palabras clave:Guatemala

Recomendados para hoy:
China: Nuevos líderes de PCCh se entrevistarán con prensa tras congreso nacional
Economía: Chanel Nº5 podría desaparecer de las tiendas
Sociedad: Descendiente de Confucio se casa con pintor italiano
Ciencia: Carretera inteligente que brilla en la oscuridad
Viaje: Ocho mejores destinos turísticos de noviembre
Gracioso: ¡Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales!



El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, indicó que hay 683 personas albergadas a causa del terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió el país el pasado miércoles, dejando unos 50 muertos, mientras al menos tres personas permanecen atrapadas bajo los escombros.

En conferencia de prensa, el mandatario se abstuvo de actualizar el número de víctimas fatales ya que aún se realiza el conteo oficial, al tiempo que señaló las cifras divulgadas hasta ahora son preliminares.

Mañana, dijo, se publicará la cifra oficial, que podría incluso disminuir respecto a los 52 fallecidos reportados hasta el momento.

En los albergues se observa a personas que han perdido sus viviendas y todas sus pertenencias, escenas de niños sentados en el suelo, en algunos casos solos y en otros acompañados de sus padres, además hay personas que también llegan a los albergues solo en busca de comida.

En estos centros la constante es el dolor y la angustia.

De momento se han enviado 152 toneladas de recursos humanitarios desde frazadas, kits de limpieza, pañales, almohadas y alimentos, entre otros, resaltó el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Alejandro Maldonado.

"En Guatemala hay ofrecimientos de ayuda y víveres de entidades nacionales e internacionales que han brindado su cooperación, pero hemos sido cuidadosos para que se use lo necesario, queremos una ayuda que se pueda utilizar", afirmó Pérez Molina.

El gobernante dijo que están en proceso las donaciones de Venezuela ya que mañana arriba un avión con 60 toneladas de alimentos y cuatro mil dosis de medicamentos básicos, además de 50 mil dólares otorgados por Estados Unidos.

En la evaluación preliminar de daños estructurales, 10 escuelas, 26 centros de salud, cuatro comisarías y dos penitenciarías han sufrido serios daños.

Dos prisiones y cuatro comisarías fueron afectadas por el terremoto y necesitarán de labores de reconstrucción, afirmó el ministro de Gobernación (interior), Mauricio López Bonilla, mientras que el ministro de Salud, Alejandro Villavicencio, expresó que hay 25 puestos de salud y un hospital dañados.

Pérez Molina afirmó que el gobierno cuenta con recursos para las primeras dos fases, atención inmediata y cuantificación, que suman poco más de 200 millones de dólares, entre ofrecimientos de organismos internacionales, gobiernos y fondos del Erario nacional.

Las cifras son 50 millones para las 10 escuelas dañadas, una cantidad similar para la infraestructura de salud, y fondos del Ministerio de Gobernación para las comisarías y cárceles, así como para la atención a las víctimas, subrayó el mandatario, quien reiteró que ayudará a las personas que perdieron a sus familiares.

Añadió que el servicio eléctrico se ha recuperado en un 99 por ciento, pero aún existen problemas con el agua potable.

En cuanto a las réplicas del sismo se registraron ocho este jueves con magnitudes alrededor de los 4,2 grados en la escala de Richter.

El presidente reiteró que continúa el estado de calamidad en siete departamentos, tales como San Marcos, donde se sintió con mayor fuerza el terremoto y se reportó el mayor número de muertos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu.

El mandatario expresó también que en los próximos días se hará la cuantificación monetaria del daño y arribarán a Guatemala representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe para ayudar en esta tarea.



Temas recomendados:
En busca de dos papás Pinturas de porcelana vidriada de Tri-colores Cuando los animales asian comidas
Un poco menos de lujo Tratamiento gratuito contra el SIDA para más extranjeros Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China Joven chino se incorpora a escudería española de Fórmula 1 El amor está en el aire


PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás