Expertos en el combate al tráfico de drogas de 30 países analizarán las políticas antidrogas en la región andina durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Desarrollo Alternativo que llevará a cabo la próxima semana en Lima, anunció hoy la presidenta de la Comisión Nacional de Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.
La agenda de los expertos antidrogas incluye una visita a la región peruana de San Martín, en la Amazonía, donde el gobierno peruano ha llevado un exitoso programa de cultivos alternativos para erradicar el cultivo de hojas de coca, sustituyéndolo por café y cacao.
Masías --la funcionaria que combate el cultivo ilícito de hoja de coca-- indicó que este encuentro internacional se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre y servirá como un foro para intercambiar experiencias y compartir conocimientos sobre este tema.
"Debemos mirar esta lucha como región, sobre todo en la zona andina, con Bolivia, Ecuador y Colombia. Debemos tener un enfoque de hermanos, buscando consensos contra el narcotráfico", anotó Masías.
Entre otras actividades, los comisionados tendrán la misión de formular los Principios Rectores del Desarrollo Alternativo, que después serán aprobados por la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en marzo del 2013.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |