Última hora:  
Español>>Sociedad

Tasa de asesinatos en Ecuador llega a su nivel más bajo en nueve años

Actualizado a las 07/01/2014 - 15:51
QUITO, 6 ene (Xinhua) -- La tasa de asesinatos en Ecuador durante 2013 disminuyó a 10,87 por cada 100.000 habitantes frente a la de 12,40 del año pasado, informó hoy el ministro del Interior, José Serrano, al hacer un balance de la lucha contra la inseguridad.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China establece equipo para rescatar a rompehielos varado
Mundo: EE UU se enfrenta a las temperaturas más frías de los últimos 20 años
Sociedad: Dinero para noticias
Cultura: Falleció Alma Muriel
Ciencia: Descubierto un sistema estelar que podría explicar la gravedad
Personalidad: Dan de alta de hospital a ex primera dama de EEUU


QUITO, 6 ene (Xinhua) -- La tasa de asesinatos en Ecuador durante 2013 disminuyó a 10,87 por cada 100.000 habitantes frente a la de 12,40 del año pasado, informó hoy el ministro del Interior, José Serrano, al hacer un balance de la lucha contra la inseguridad.

Se trata de la tasa "más baja de los últimos nueve años", destacó el ministro en conferencia de prensa en Quito, tras indicar que su país se ubica entre las naciones con más bajo promedio de homicidios entre 40 países de América Latina.

Serrano resaltó que la cifra confirma una tendencia sostenida a la baja desde 2009, cuando la tasa se ubicó en 18,74 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El récord de homicidios se registró en 2008 con 18,88 por cada 100.000 habitantes de este país sudamericano con una población de unos 15,9 millones de personas.

El ministro agregó que la meta del gobierno es llegar a 2017 con una tasa de homicidios de 5,5, cifra que hoy tiene Argentina y en menor proporción Estados Unidos (4,03). "Ese es el objetivo que nos fijamos", dijo el funcionario a los periodistas. Por otro lado, durante 2013 se redujo el robo a domicilios, a personas, a locales comerciales, de vehículos y en carreteras. Mientras tanto, el robo de motocicletas aumentó, al pasar de 433 en 2012 a 521 en 2013, según el balance.

En la misma conferencia de prensa, el comandante general de la Policía, Rodrigo Suárez, informó que en 2013 se desarticularon 768 bandas delictivas, frente a las 385 que se abatieron el año pasado.

Además, detalló que se capturó a 71 delincuentes de alta peligrosidad a través del "Plan de los más buscados", que ofrece el pago de recompensas, y se decomisó 57,4 toneladas de droga en varios operativos antinarcóticos.

El nivel de decomisos fue el más alto de los últimos cuatro años, dijo Suárez tras destacar que se evitó que más de 500 millones de dosis de droga lleguaran a consumidores en Ecuador y países extranjeros.

Asimismo, el jefe policial indicó que se desarticularon 1.272 organizaciones dedicadas a la usura o préstamos ilegales, delito contra el que el gobierno inició una campaña para capturar a las personas dedicadas a esta actividad ilícita ofreciendo el pago de una recompensa de hasta 50.000 dólares para quien proporcione información. "Todo este trabajo se hizo gracias a las operaciones de inteligencia antidelincuencia", apuntó el ministro del Interior, José Serrano, quien anunció que en 2014 se priorizará la lucha contra el microtráfico de drogas (venta de pequeñas cantidades de droga que porta un traficante en la calle) y a resolver casos de desaparición de ciudadanos. Según las autoridades, desde este mes se activó un plan de recompensas para 44 casos de desaparecidos.

El gobierno ofrece hasta 200.000 dólares por información certera que permita dar con el paradero de la víctima.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás