El gobierno de Haití reiteró hoy en Puerto Príncipe su compromiso en la lucha contra el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y el sida, así como para reducir el número de muertes causadas por esa enfermedad y eliminar la discriminación hacia sus portadores.
Al conmemorarse este domingo el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el primer ministro Laurent Lamothe dijo que uno de los objetivos inmediatos del gobierno es aumentar la detección, el tratamiento y atención de los adolescentes VIH positivos.
Lamothe destacó los esfuerzos realizados por el gobierno y por la comunidad internacional para reducir considerablemente el número de personas infectadas, al alcanzar un 3,67 por ciento del 10 por ciento que se registraba hace una década.
"El gobierno sigue movilizando para aumentar los servicios de salud y la gestión eficaz dirigidos hacia las personas infectadas, incluyendo las mujeres embarazadas, niños y adolescentes", dijo el primer ministro en un comunicado.
Lamothe también rindió homenaje a la memoria de las personas que perdieron la vida debido al VIH/Sida, y saludó el "coraje de las familias que viven con pacientes".
La semana pasada, el gobierno difundió un informe basado en los programas que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos en Haití, que entre otros logros destaca que desde el 2004 el número de personas sometidas a pruebas de VIH/sida aumentó de 58.433 a 839.033, y el de mujeres embarazadas de 22.221 a 236.174.
"El número de pacientes con VIH registrados para recibir tratamiento este año registró un aumento del 44 por ciento con respecto al 2012, mientras el incremento en el reclutamiento de pacientes para ser tratados es en promedio 20 por ciento más cada año, exceptuando el 2010, cuando se produjo el terremoto", señaló el informe.
A finales del año pasado, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida) ya había presentado en Puerto Príncipe un balance alentador sobre la situación en Haití, pero llamó a la comunidad internacional a no abandonar sus esfuerzos para enfrentar la devastadora epidemia en el país más pobre del continente.
Para entonces, el organismo dijo que uno de los logros alcanzados por el Estado haitiano fue el "aumento considerable" del número de personas beneficiadas por el tratamiento contra el VIH/Sida, al pasar de cero a más de 35.000 personas.