ROMA, 12 nov (Xinhua) -- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió hoy una intervención inmediata en los sectores pesquero y agrícola de Filipinas después del tifón "Haiyan" que arrasó con el país y provocó severos daños además de una enorme pérdida de vidas.
"Deseo expresar la solidaridad de la FAO y la propia hacia el pueblo y el gobierno de Filipinas", dijo el director general de la FAO, José Graziano da Silva.
"El supertifón 'Haiyan' dejó tras de sí una estela de destrucción y miles de vidas se perdieron. La devastación causada en el país, incluyendo a los sectores agrícola, pesquero y silvícola, pone la vida y la forma de vida de muchas más personas en situación de riesgo y puede tener un efecto más amplio sobre la cadena de suministro de alimentos y sobre la seguridad alimentaria", dijo Graziano da Silva.
"Aunque aún no hay un panorama claro del impacto en el sector agrícola, es evidente que el daño es grande", dijo Dominique Burgeon, director de la División de Emergencia y Rehabilitación de la FAO.
Como parte de su respuesta inmediata al desastre, la FAO desplegó personal de emergencia y empleará un millón de dólares ya movilizados para cubrir las necesidades inmediatas como semillas y fertilizantes.
De acuerdo con la FAO, se requerirán inicialmente un total de 24 millones de dólares para los esfuerzos de emergencia y rehabilitación.
El tifón, que golpeó al inicio de la principal temporada de siembra de arroz, ha afectado a más de un millón de campesinos y ha destruido cientos de miles de hectáreas de arrozales, informó la organización.
De acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asunto Humanitarios, cerca de 9,5 millones de personas fueron afectadas por el tifón.