BEIJING, 12 sep (Xinhua) -- Los anuncios ilegales y falsos de medicamentos en internet serán el próximo objetivo importante de las autoridades chinas, que intentan establecer un mecanismo a largo plazo para controlar este tipo de publicidad tras una campaña de tres meses de duración.
Las autoridades chinas han comenzado a elaborar normativas sobre publicidad en internet para controlar este tipo de anuncios, afirmó Zhang Guohua, director del departamento de supervisión de publicidad de la Administración Estatal de Industria y Comercio, en una conferencia de prensa celebrada ayer miércoles.
Como parte de una campaña lanzada por ocho carteras a finales de abril, el Ministerio de Industria y Tecnología Informática clausuró más de 310 páginas web que contenían anuncios que exageraban los efectos de los medicamentos para promover las ventas.
Durante la campaña se han investigado más de 6.900 casos y suspendido 213 entidades empresariales por publicar anuncios ilegales.
De acuerdo con Zhang, el mecanismo interministerial dirigido contra anuncios de medicamentos ilegales continuará después de la campaña y las autoridades de industria y comercio aumentarán las sanciones a las empresas de publicidad y medios de comunicación que incumplan las reglas.
Asimismo, Zhang instó a los medios de comunicación a que aumenten su control sobre los anuncios antes de publicarlos.
Una de las principales razones por la que los anuncios falsos continúan apareciendo en los medios de comunicación es la gran presión a la que estos se ven sometidos para sobrevivir.
"Nuestra investigación sugiere que la publicidad contribuye con al menos el 90 por ciento de los ingresos de todos los medios de comunicación. La competencia para hacerse con anunciantes es muy fuerte debido a la gran cantidad de medios de comunicación", aseguró.
Según Ma Ying, director del departamento de políticas, regulaciones y supervisión de la Administración Estatal de Medicina Tradicional China, este tipo de anuncios está adoptando nuevas formas, tales como conferencias y seminarios o consultas televisivas, para evitar la supervisión.
Yu Mingde, presidente de la Asociación de Empresas Farmacéuticas de China, insistió en que la solución radica fundamentalmente en una mejor autorregulación de estas empresas y que unas normativas más estrictas vienen después.
Este mismo miércoles, la Administración Estatal de Industria y Comercio reveló 20 casos de violaciones graves de los reglamentos, 12 de ellos en estaciones de radio y televisión, cinco en páginas web y tres en publicaciones de periódicos.