Última hora:  
Español>>Sociedad

Tiempo de espera para ingresar en asilo: 100 años

Actualizado a las 18/01/2013 - 17:44
Pekín, 18/01/2013(El Pueblo en Línea)-Las listas de espera para una tener una plaza en un centro público de ancianos en Pekín han crecido tanto que algunos opinan podrían tardar hasta 100 años.
Palabras clave:Pekín,ancianos,asilo,plaza
Ancianos de la Residencia para la Tercera Edad de Dongzhimen, Pekín, disfrutan de un espectáculo de opera de Sichuan con el famoso cambio de caras. [Foto/Xinhua]

Recomendados para hoy:
China: Primera vez en nueve años que disminuye la inversión extranjera directa
Opinión: La guerra no podrá resolver la difícil situación en Mali
Cultura: Ecuador dona por tercera vez libros a la Academia de Ciencias Sociales de China
Ciencia: Facebook permite hacer llamadas gratuitas a través del iPhone
Viaje: Diez espectaculares cascadas de hielo en la Tierra
Conmovedor: Un pastor alemán llora la muerte de su dueña en la iglesia


Fuente: China Daily

Pekín, 18/01/2013(El Pueblo en Línea)-Las listas de espera para una tener una plaza en un centro público de ancianos en Pekín han crecido tanto que algunos opinan podrían tardar hasta 100 años.

Cao Shujuan, directora adjunta del Centro de Bienestar Nº1 de Pekín, dijo que unas 10.000 personas de edad avanzadas están a la espera de recibir una plaza en su centro, y "el número va en aumento".

El asilo tiene aproximadamente 1.100 camas y ostenta una calificación de cinco estrellas, galardón otorgado por la Oficina de Asuntos Civiles de Pekín en octubre.

"No podemos tener mejores instalaciones. Nuestra ventaja radica en el servicio y la atención excelente", dijo Cao, añadiendo que el asilo cuenta con un hospital con unidad geriátrica y cien miembros de personal de enfermería.

"Una vez que ingrese, los ancianos pueden permanecer aquí por el resto de sus vidas," dijo ella.

"Al recibir una buena atención, son más felices y viven más años".

Los residentes deben abonar entre 1.500 yuanes (240 dólares) y 2.700 yuanes al mes por cama, según un folleto informativo con los precios de octubre.

"Más de 10.000 personas están en lista de espera, por lo que algunos podrían tardar hasta 100 años en poder ingresar" informó una fuente anónima.

Población de Pekín mayor de 60 años se ha duplicado en la última década, alcanzando los 2,5 millones. Sin embargo, la ciudad solo cuenta con 28 camas por cada 1.000 personas mayores.

Los hogares para la tercera edad financiados por el gobierno ofrecen precios bajos y servicios de alta calidad, por lo que las listas de espera se hacen interminables.

Xiang Zhengwei, de 82 años, que vive en el Centro Comunitario nº2 de Anhuili con su mujer de 78 años, aún espera la plaza que solicitó hace cinco años en la Quinta Asociación de Bienestar Social de Pekín.

"Nos dijeron que tendríamos que esperar diez años", dijo la esposa de Xiang.

Las dos hijas de la pareja viven en el extranjero.
Li Wanjun, jefe de la Oficina de Asuntos Civiles de Pekín, dijo que el gobierno ha acelerado la construcción de más centros para la tercera edad, pero muchos carecen de servicios de alta calidad y de personal de enfermería capacitado.

"Haremos mayores esfuerzos para mejorar la atención de las personas mayores", dijo.

El XII Plan Quinquenal de Pekín (2011-15) diseñó una estrategia para que el 4% de los residentes ancianos, personas que no puedan vivir de menara independiente, puedan ingresar en centros para la tercera edad antes de finales de 2015. Para el resto se les facilitarían los trámites con ayudas para recibir cuidados en sus casas o centros de las comunidades.

Temas recomendados:

Mercado más peligroso del mundo

10 ciudades turísticas menos queridas del mundo

Paisaje impresionante al crepúsculo

Los 100 rostros más bellos del 2012

Ser homosexual en China

Cisnes blancos, bailarines innatos

Rusia planea desviar el asteroide Apofis

Araña fábrica una versión gigante de sí misma

Primeras imágines de un calamar gigante


PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás