![]() |
Preocupa aumento de infertilidad en parejas chinas |
Pekín, 19/12/2012(El Pueblo en Línea)- Aunque Wang Xia tiene una exitosa carrera como profesora universitario en la provincia de Henan, la vida no es perfecta. Ella no puede tener hijos.
“Tengo muchas ganas de tener un hijo, y he intentado tratamientos en varios hospitales, pero no hay caso”, dijo Wang, añadiendo que ella terminó divorciándose de su marido por no poder tener hijos.
Wang quedó embarazada después de que se casó pero se sometió a un aborto inducido porque quería seguir su carrera.
Una infección quirúrgica le causó dificultades reproductivas.
De acuerdo con la Asociación China de Población, más de 40 millones de chinos son diagnosticados con infertilidad, el 12,5% de las personas en edad de procrear. La tasa era de sólo el 3% hace 20 años.
El primer bebé de probeta en la parte continental de China nació en 1988 en el Centro de Medicina Reproductiva de la Tercera Escuela de Medicina Clínica de la Universidad de Pekín, donde cada día cerca de 1.500 pacientes tienen consultas con especialistas reproductivos.
Qiao Jie, director del centro, dijo que muchas mujeres profesionales posponen el matrimonio y el embarazo.
“Su capacidad reproductiva se deteriora cuando finalmente quieren tener un hijo”, añadió Qiao.
Según Guo Yihong, vicedirector del Centro de Medicina Reproductiva del Hospital Afiliado Nº1 de la Universidad de Zhengzhou en Henan, el número de personas infértiles es cada vez mayor, con más de 150.000 pacientes que se sometieron a tratamientos en el centro en el 2011.
Zhang Cuilian, experto en medicina reproductiva en el Hospital Popular de la provincia de Henan, dijo que la obstrucción de trompas y el revestimiento demasiado delgado en el útero causado por abortos inducidos es la principal causa de la infertilidad femenina, dijo Zhang.
Zhang sabe de una mujer que tuvo 10 abortos durante unos 20 años, pensando que ella y su pareja tendrían un hijo a una edad más avanzada. Sin embargo, ya no podía quedar embarazada a los 30 años.
Los expertos también dijeron que las condiciones de vida pueden causar infertilidad, como la contaminación en las calles, el formaldehído en los muebles nuevos y la radiación de los aparatos electrónicos de uso diario.
Quedarse despiertos hasta tarde y la presión cotidiana también puede conducir a la infertilidad, dijo Peng Hongmei, médico jefe adjunto de ginecología y obstetricia del Hospital del Ejército de Liberación del Pueblo Chino.
Peng ha sido testigo de un aumento en el número de pacientes que buscan tratamiento en los últimos dos años.
“El mejor momento de las mujeres para tener hijos es entre los 20 hasta máximo los 35 años”, sugirió Peng. “Dar a luz a los niños a una edad relativamente joven, no sólo aumentará la calidad del embarazo, sino también se evitan algunas enfermedades ginecológicas”, agregó.