Última hora:  
Español>>Sociedad

Expertos advierten contra conflictos sociales en China

Actualizado a las 19/12/2012 - 09:58
Expertos chinos han advertido que China sigue en un etapa en donde es posible que surjan muchos conflictos sociales y dicen que esos conflictos se están volviendo cada vez "más variados y complicados".
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



Expertos chinos han advertido que China sigue en un etapa en donde es posible que surjan muchos conflictos sociales y dicen que esos conflictos se están volviendo cada vez "más variados y complicados".

La expropiación de tierra y las demoliciones de casas, la contaminación ambiental y las disputas laborales han sido las tres principales causas de los incidentes masivos de los años recientes, según un libro azul dado a conocer hoy por la Academia China de Ciencias Sociales (CASS por siglas en inglés).

Los conflictos por la expropiación de tierra y las demoliciones de casas han provocado un aumento en los incidentes masivos y 30 por ciento fueron causados por contaminación ambiental y disputas laborales, según el libro azul.

Los incidentes masivos, que involucran a un grupo de personas que realizan una protesta, están adoptando nuevas características, dijo Chen Guangjin, subdirector del centro de investigación sociológica del CASS, al informar hoy a los reporteros sobre el libro azul.

"China solía tener mucho más incidentes masivos en las regiones central y occidental menos desarrolladas que en el este, pero las regiones del este ahora están experimentando muchos más incidentes que en el pasado", señalo Chen.

Añadió que: "Muchos incidentes masivos en la actualidad tienden a durar más tiempo y se llevan a cabo en una mayor escala".

Las disputas salariales han causado más de 120 huelgas con no menos de 100 participantes en cada una de ellas durante los primeros ocho meses de este año, según cifras de la Federación China de Sindicatos.

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás