BOGOTA, 17 dic (Xinhua) -- Al menos 27 personas murieron en la noche anterior tras accidentarse un autobús en una zona rural de la localidad colombiana de Girardot (centro), donde las autoridades investigan las causas del siniestro y no descartan que hayan sido fallas mecánicas, informaron hoy fuentes oficiales.
El comandante de la Policía de Carreteras, general Francisco Patiño, precisó que los documentos del automotor estaban en regla y hacía 15 días había pasado las pruebas tecnomecánicas, que son obligatorias para todos los vehículos de servicio público.
"Revisamos los documentos del bus y se encontraban en regla. Tenía la revisión tecnomecámica al día. Venían ocho vehículos de esta empresa cuando se presentó el accidente", declaró el oficial a medios locales.
Las primeras hipótesis señalan que el accidente ocurrió porque el autobús en el que viajaban 40 personas de la empresa Gano Excel se quedó sin frenos a 20 minutos de la capital colombiana.
Los cadáveres de quince mujeres, 11 hombres y un menor de edad fueron trasladados a la capital colombiana y de ahí se enviarán a Cali, ciudad de donde eran oriundas las víctimas.
Héctor Pineda, un empleado de Gano Excel que iba en otro autobús, explicó a periodistas que el accidente fue hacia la medianoche de este lunes y que todos hacían parte de esa firma que se encontraba participando en una feria artesanal en Bogotá.
"Los hombres nos bajamos a auxiliar a familiares y amigos y rescatamos aproximadamente a diez personas", dijo Pineda y añadió que 45 minutos después llegaron los bomberos al sitio y lograron sacar otros dos heridos.
Entretanto, los directivos surcoreanos de Gano Excel pidieron a las autoridades locales investigar la empresa que los empleados contrataron para el desplazamiento desde Bogotá a Cali.
Los heridos fueron trasladados a los hospitales de las poblaciones vecinas de Fusagasugá, Silvania y Soacha.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señaló en la red social Twitter que acompaña a los familiares de las víctimas del accidente y pidió conducir con precaución en las fiestas navideñas.