El secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, dijo hoy que el ingreso de la población brasileña se duplicará dentro de 20 años, en caso de que se logre mantener un ritmo de crecimiento económico anual de entre 4 y 5 por ciento.
Según Barbosa, después de la desaceleración registrada a partir de fin del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) volvió a mostrar ese ritmo de crecimiento en el segundo semestre.
"Los datos del tercer trimestre indican que el crecimiento fue de 1,15 por ciento (de julio a septiembre). Si el ritmo es anualizado, eso representa 4,7 por ciento al año", resaltó.
El secretario aseguró que la economía brasileña mantendrá la velocidad de crecimiento en el cuarto trimestre.
"Las propias evaluaciones del mercado indican el mantenimiento de expansión del PIB en una franja entre 4 y 5 por ciento. Ese nivel de crecimiento es esencial para consolidar la sociedad de clase media que está formándose y generar más oportunidades de inversión y empleo", apuntó.
Recordó que el Banco Central prevé que la inflación convergerá con el centro de la meta oficial de 4,5 por ciento anual en el tercer trimestre del año próximo, por lo tanto el nivel de crecimiento no compromete la estabilidad macroeconómica.
Barbosa explicó que la recuperación del crecimiento sólo fue posible por el aumento de las inversiones a través del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) y por las medidas de reducción de impuestos e intereses, adoptadas por el gobierno desde comienzos del año.
"Las desoneraciones y la disminución del costo financiero reducen los costos y estimulan la producción y las inversiones", señaló.