El gobierno de Guatemala extendió hoy de cuatro a siete los departamentos declarados en estado de calamidad pública por 30 días, tras el sismo del 7 de noviembre, que dejó 52 muertos y 22 desaparecidos.
"El presidente (Otto Pérez) expuso que ante la necesidad de reconstrucción de viviendas, hospitales, escuelas, carreteras y comisarias de policía se hace necesario que el estado de calamidad incluya a otros tres departamentos", anunció en una nota oficial.
La extensión de la situación de emergencia, decretado la víspera por el presidente Pérez en los cuatro departamentos más afectados por el sismo, permite obtener recursos financieros para asistir a damnificados e iniciar el proceso de reconstrucción.
Ahora el estado de calamidad abarca a los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Quiché y Huehuetenango, a los cuales se agregan Totonicapán, Sololá y Retalhuleu, todos ubicados en el oeste de la capital.
El país centroamericano está dividido en 22 departamentos.
El miércoles pasado, un fuerte sismo se registró a las 10:35 hora local (14:35 GMT), con epicentro en el puerto de Champerico, suroeste de Guatemala.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo fue de 7,4 grados en la escala de Richter, aunque para el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, la magnitud fue 7,2 grados. En México lo registraron en 7,3.
De acuerdo con datos de la administración de Pérez, 1,2 millones de personas resultaron afectadas de alguna manera por el temblor y 6,7 millones de personas están en riesgo; hay 5.251 damnificadas y 2.962 evacuadas.
Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres determinó que 554 viviendas quedaron totalmente destruidas, 2.263 son inhabitables, 2.000 tienen algún tipo de daño, 180 en riesgo de caer y 138 con daños leves.
Varios caminos quedaron partidos por grietas y se evalúan varios puentes por el sismo más violento desde el terremoto de 1976, que dejómás de 22.000 muertos.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |