MÉXICO, 31 ene (Xinhua) -- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó hoy que impulsará la creación de mecanismos que permitan abrir una línea de defensa para la protección de luchadores ambientales, tras el asesinato de más de un centenar de activistas en los últimos años.
En este sentido, el titular de la Semarnat, Víctor M. Toledo, señaló que para lograr materializar este mecanismo, se espera el establecimiento de un cuerpo especializado con la Guardia Nacional (cuerpo de seguridad) y otras órdenes de gobierno.
"También se elaborará una iniciativa para la constitución, desarrollo y fortalecimiento de los órganos, instrumentos y líneas de intervención de los núcleos sociales ciudadanos y comunitarios que ya desarrollan, o estén dispuestos a hacerlo y de los sujetos activos en su conservación y regeneración", detalló.
Asimismo, Toledo expresó su "indignación y condena" por la situación de violencia en que se encuentran desde hace varios años quienes defienden el patrimonio natural de México y que ha cobrado la vida de más de una centena de ambientalistas.
El más reciente caso es el de Homero Gómez González, defensor y promotor del cuidado de los bosques y hábitat de la mariposa monarca en el estado de Michoacán (oeste), hallado sin vida hace apenas unos días.
"Esperamos pronto se esclarezca su muerte", declaró.
Finalmente, Toledo afirmó que las autoridades mexicanas investigarán estos "lamentables hechos que empañan el esfuerzo de mujeres y hombres que luchan por la conservación de la biodiversidad".
En agosto anterior, la bióloga y ecologista mexicana Nora López, responsable del proyecto de reproducción de la guacamaya roja en el sureste de México, fue asesinada a tiros.
En junio de 2018, fue ultimado el ecologista José Luis Alvarez Flores, defensor del santuario del mono saraguato, en el estado suroriental mexicano de Tabasco.
Según cifras oficiales en México suman 120 ambientalistas asesinados en los últimos 15 años.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


