Lima, 5/12/2019 (El Pueblo en Línea) -Pixed es una empresa peruana de emprendimiento social pionera en fabricar prótesis impresas en 3D para personas con discapacidad, destaca la Agencia Andina.
Bajo la guía del joven ingeniero Ricardo Rodríguez desarrollan prótesis mecánicas de extremidades superiores e inferiores, exoesqueletos de rehabilitación superior, aplicaciones móviles para personas con discapacidad visual. Además, se encargan del acompañamiento psicológico para la inclusión escolar, laboral y social de las personas con discapacidad física.
El joven ingeniero señala que, hasta el momento, se han entregado 66 prótesis y que el contacto para conseguirlas es a través de sus redes sociales y portal web.
Primero deben registrarse, luego viene la evaluación y en 48 horas hay una respuesta. Además, hay varias modalidades de pago: las personas que pueden pagar lo hacen directamente y quienes no pueden solicitan el crédito Pixed, que fracciona el costo de la prótesis en cuotas sin intereses o con algún interés mínimo. También está el programa Panda para los más pequeños. En este caso, las prótesis son pagadas por empresas o personas que puedan donar.
Hasta la fecha, los resultados han sido sorprendentes, afirma Rodríguez. El 98% de usuarios ha mejorado su nivel optimismo, el 93 % ha realizado más actividades con su prótesis. También se han logrado 9 reinserciones escolares y 8 reinserciones laborales.
Para fabricar las prótesis se evita utilizar tarjetas electrónicas para así reducir la huella de carbono. Asimismo, el plástico que emplean para hacer las prótesis tiene almidón de maíz, es decir, es biodegradable.
En cuanto al empaque que contiene la prótesis, está diseñado para usarlo más de una vez, ya que la caja de la prótesis entregada también sirve como estuche de la misma.
Pixed cuenta con el apoyo de Concytec e Innóvate Perú. En el 2018, Pixed ganó el Premio Kunan como mejor emprendimiento del Per.
Hace apenas una semanas Ricardo Rodríguez viajó a Reino Unido y presentó su proyecto ante la Royal Academy of Engineering.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


