BEIJING, 18 jul (Xinhua) -- Las autoridades chinas lanzaron una campaña especial para solucionar los impagos de salarios a los trabajadores migrantes en todo el país, anunció hoy jueves el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.
La campaña de 40 días de duración inicio el 16 de julio. Se centra en la morosidad salarial en el sector de construcción y tiene como objetivo resolver los fundamentos del problema, explicó en conferencia de prensa Wang Cheng, funcionario del ministerio.
"Llevaremos a cabo inspecciones integrales de los proyectos en construcción y aquellos terminados que tienen impagos salariales", indicó Wang.
El funcionario dijo que la campaña apunta a proyectos con inversión gubernamental o de las empresas de propiedad estatal, así como aquellos que están bajo construcción con récords de atrasos en el pago de sueldos.
Las violaciones por parte de los empleadores, incluidas las deducciones forzada y el atraso en el salario, constituyen un viejo problema en China. En los últimos años, el país ha intensificado los esfuerzos por resolver la situación.
En 2011, el máximo órgano legislativo del país aprobó una enmienda a la Ley Penal que estipula que el atraso malicioso de los salarios es un delito y los empleadores que retienen los salarios intencionalmente pueden enfrentarse a hasta siete años de cárcel.
El país resolvió en 2018 cerca de 86.000 casos criminales de incumplimiento de salarios y ayudó a casi 1,69 millones de trabajadores a recuperar 16.000 millones de yuanes (2.300 millones de dólares), según datos del ministerio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


