BRASILIA, 17 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Educación de Brasil lanzó hoy miércoles de manera oficial el programa Future-se, que reestructura los fondos públicos de la educación superior y amplia la participación de fondos privados en el presupuesto universitario.
De acuerdo con el programa anunciado, las instituciones de educación podrán construir asociaciones público-privadas, ceder edificios, crear fondos de subvención e incluso vender campus y propiedades, para lo cual requerirán de consultas públicas.
Future-se contempla que las universidades puedan realizar acciones culturales en el marco de la Ley Rouanet, mecanismo por el cual las empresas financian proyectos a cambio de exenciones fiscales.
Entre las medidas previstas está el uso de lotes, bienes inmuebles y edificios públicos que fueron adjudicados al ministerio por un valor de 50.000 millones de reales (unos 13.295 millones de dólares), lo que dará lugar a un fondo con la cesión de los lotes a la iniciativa privada.
El ministerio pretende además incluir en la financiación universitaria una línea de "micro crédito productivo focalizado".
De acuerdo con la entidad, los fondos serán administrados por un "fondo soberano de conocimiento", que también recibiría recursos provenientes de regalías, patentes y parques tecnológicos.
El lanzamiento del programa ocurre tras el anuncio hecho por el gobierno brasileño a finales de abril pasado sobre recortes en los fondos universitarios debido a la brecha fiscal.
El ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, negó que los estudiantes tengan que pagar ahora la matrícula en universidades públicas o una cuota mensual, independientemente de sus ingresos.
Weintraub expuso que la crisis presupuestaria puede ser abordada de manera creativa y traer oportunidades.
Sostuvo que aunque a veces las crisis son molestas, permiten también modificar la forma en que se piensa, trabaja y actúa, además de que si les conduce de manera adecuada, traen "oportunidades, crecimiento, desarrollo, revoluciones".
Según la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Enseñanza Superior (ANDIFES), que representa a los rectores de las universidades del país, la medida alcanza entre 15 y 54 por ciento de los recursos que se pueden recortar de las universidades federales.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



