NAIROBI, 23 jun (Xinhua) -- Los Estados miembros de la Unión Africana prometieron hoy desarrollar capacidades institucionales para impulsar la gestión e integración de los migrantes.
Los delegados reunidos en Nairobi para el séptimo Día del Servicio Público Africano Continental bienal dijo que el servicio público tiene que reconsiderar la forma de documentar a los migrantes en Africa de modo que tengan mayor libertad de movimiento y se interconecten con las personas pertinentes en su país de origen y el país que los alberga.
"Exhortamos a los países a extender los beneficios de seguridad social a los migrantes y a integrarlos en los procesos de elaboración de presupuestos", se indicó en un comunicado conjunto después de la clausura del foro.
Los miembros del servicio público africano dijeron que hay una falta de conciencia sobre las leyes migratorias, los deberes cívicos y los ideales panafricanos, sin los cuales es difícil que las poblaciones indígenas integren a los migrantes en su nuevo hogar.
Joseph Kinyua, jefe del servicio público de Kenia, dijo que el servicio público en toda Africa enfrenta el desafío de ganarse la confianza de los ciudadanos, así como la reticencia a adaptar las tecnologías emergentes.
"La corrupción, la ineficiencia y la ineptitud han debilitado la confianza, algo indispensable para un servicio público efectivo", dijo Kinyua.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


