Beijing, 29/05/2019 (El Pueblo en Línea) - El pasado 23 de mayo, SpaceX, la compañía aerospacial creada por Elon Musk, lanzó al espacio su primera tanda de satélites (en concreto, 60) del proyecto Starlink, que pretende crear una red satelital de internet propia de alta velocidad por todo el mundo. Debido a que les llevará varios días ingresar a la altura deseada, aún son visibles por el ojo humano o con unos simples prismáticos, por lo que su paso por diferentes lugares ha creado sorpresa y críticas a partes iguales, según ABC.
Por un lado, los ajenos al lanzamiento han pensado que una invasión alienígena podía estar teniendo lugar en ese momento. Es el caso de Holanda, donde el sitio Ufomeldpunt, dedicado a rastrear ovnis, se llenó de reportes el pasado sábado. «Múltiples puntos de luz que se mueven a una velocidad constante», «extraña fila de luces rápidas y grandes», «una línea de puntos de luz, una especie de tren» o «una larga serie de objetos volando uno tras otro» son algunos de los comentarios que los usuarios dejaron en sus informes.
Sin embargo, poco tiempo después, el astrónomo aficionado Marco Langbroek -de profesión, arqueólogo- desvelaba el misterio: se trataba de los satélites de SpaceX-. De hecho, Langbroek había rastreado su trayectoria y calculado que pasarían sobre el cielo de la ciudad holandesa de Leiden sobre las 11 de la noche del 24 de mayo, por lo que tenía preparada su cámara. Y consiguió inmortalizar el momento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


