PARÍS, 29 may (Xinhua) -- Estados Unidos usa el llamado brazo largo de su jurisdicción como arma para obstaculizar la competencia y el resto de países deberían sumar esfuerzos para contrarrestar esta práctica unilateralista, dijo un exdirectivo de la compañía francesa Alstom.
En una entrevista reciente con Xinhua, Frederic Pierucci recordó su experiencia personal con el alcance extraterritorial de las leyes estadounidenses cuando era presidente de la división de calderas de Alstom, en la que se ha basado para coescribir un libro titulado "La trampa estadounidense".
"Durante mucho tiempo, dudé antes de publicar 'La trampa estadounidense', pero ahora no me arrepiento. Con toda modestia, creo que contribuyó a incrementar la conciencia entre empleados, líderes empresariales y políticos sobre este asunto", afirmó.
Pierucci explicó que, sin notificárselo con antelación, el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ) presentó cargos contra él en 2012 por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de ese país por su presunto papel en un caso de corrupción que implicó a Alstom en 2003-2004 en Indonesia.
En abril de 2013, Pierucci fue arrestado en Nueva York por el Buró Federal de Investigación (FBI) estadounidense. Un año más tarde, se impuso a Alstom una multa de 772 millones de dólares, lo que eventualmente llevó a la adquisición parcial de la compañía francesa por General Electric, su eterno rival.
"Mi libro describe mi descenso a los infiernos y muestra cómo el DOJ me utilizó para hacer que Alstom pagase la mayor multa de su historia por haber violado la FCPA", detalló a Xinhua Pierucci.
"Esto facilitó la compra del 70 por ciento de Alstom por su principal competidor estadounidense, General Electric, bloqueando una fusión potencial entre Alstom y Shanghai Electric Company", añadió.
Los procesos judiciales iniciados contra él mismo por EEUU fueron una pesadilla. "En total, durante dos 'viajes' hechos en un intervalo de tres años, pasé más de 25 meses en prisión en Estados Unidos, 14 de ellos en cuartos de máxima seguridad", recordó.
"Solo pude ver a mi esposa dos veces a través de una ventana blindada y no pude ver a mis cuatro hijos durante ese periodo", añadió. "A petición del DOJ, fui despedido de Alstom por 'abandonar mi puesto' mientras estaba encarcelado. Mi carrera quedó arruinada".
Un análisis preciso y detallado de los hechos y la jurisprudencia evidencian que EEUU utiliza su sistema judicial como arma económica con el objetivo de debilitar a los competidores y, a veces, llega tan lejos como a comprarlos a precio de saldo, dijo.
"Al comprar Alstom, Estados Unidos obtuvo el control del mantenimiento de todas las centrales nucleares francesas, que producen el 75 por ciento de la electricidad del país", rememoró.
Estados Unidos está utilizando ahora una estrategia similar contra Huawei, dijo el antiguo directivo de Alstom en cuanto a las recientes sanciones unilaterales de Washington contra el gigante de las telecomunicaciones chino.
El Departamento de Comercio estadounidense puso este mes a Huawei y sus filiales en una lista negra que exige aprobación del Gobierno federal para cualquier compra o transferencia de tecnología estadounidense a la firma china. La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, ha sido arrestada en Canadá a petición de las autoridades estadounidenses.
Tras subrayar que "en el contexto hay por supuesto una guerra comercial entre China y Estados Unidos", Pierucci afirmó que "todo el mundo sabe que Huawei ha tomado el liderazgo frente a sus competidores" en lo que respecta a tecnología 5G.
Ahora que es bien conocido que EEUU utiliza la ley como arma económica de guerra, el resto de países del mundo deberían unirse para contrarrestar el unilateralismo estadounidense, sugirió.
Si no es así, "ayer Alstom, hoy Huawei... ¿y mañana?", dijo Pierucci.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



