QUITO, 14 may (Xinhua) -- Ecuador actuará con "total apego a la ley" en el proceso de entrega a Estados Unidos de documentos y pertenencias que poseía el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, en la embajada ecuatoriana en Reino Unido con sede en Londres, afirmó hoy el canciller ecuatoriano, José Valencia.
"No podría dar detalles de cómo la acción de la Fiscalía (de Ecuador) va a tener lugar porque hay una reserva de ley", señaló Valencia a la televisión pública.
"La Fiscalía conducirá eso de acuerdo a los procedimientos del caso y nosotros, el Ejecutivo, no puede comentar, incluso sugerir, cómo la Fiscalía va a actuar", agregó.
El próximo 20 de mayo se llevará a cabo en la embajada de Ecuador en Reino Unido una diligencia solicitada por Estados Unidos, como parte de la asistencia penal internacional.
En dicha diligencia se hará el reconocimiento y la incautación de las pertenencias de Assange que se encuentran en la legación diplomática.
Dentro del proceso, la Fiscalía ecuatoriana valorará la entrega de documentación, así como de dispositivos móviles y electrónicos, entre otros bienes personales de Assange.
El canciller Valencia agregó que la diligencia se deriva de la "clarísima" orden de un juez ecuatoriano en atención a un trámite "válido" de asistencia judicial solicitado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
"El juez ordenó que la Fiscalía (de Ecuador) pueda proceder a tomar posesión de los bienes del señor Assange", explicó Valencia.
"Y será la Fiscalía la que decida qué bienes conviene o no conviene compartir con autoridades de Estados Unidos y cuáles son efectos personales que deben devolverse a su propietario", consideró el canciller.
Añadió que la orden judicial está sustentada en la ley, en acuerdos de cooperación y de asistencia judicial, por lo que se "debe acatar".
La Fiscalía deberá determinar la significación judicial de ciertas pertenencias que pudieran, de considerarse necesario, ser parte de alguna acción judicial, según completó Valencia.
El diplomático ecuatoriano dijo que "todos estamos bajo el imperio de la ley", tras rechazar opiniones del abogado de Assange, Baltasar Garzón.
El defensor cuestiona que Ecuador pretenda entregar pertenencias de Assange a Estados Unidos, país que supuestamente persigue al defendido.
"Esa es una opinión del abogado del señor Assange", indicó Valencia, tras aclarar que la misión diplomática ecuatoriana solamente cooperará con la Fiscalía en lo que requiera, más no participará en la acción judicial.
El abogado de Assange en Ecuador, Carlos Poveda, entregó el lunes en la Fiscalía General un documento de oposición a dicha diligencia en Londres, la cual dijo no ha sido notificada de manera previa.
El 11 de abril pasado, Ecuador le retiró a Assange el asilo diplomático concedido en 2012, al argumentar "reiteradas violaciones" a convenciones internacionales y a un protocolo de convivencia para regular su estadía en la embajada.
Posteriormente, el 30 de abril, el también programador informático fue sentenciado a casi un año de cárcel por violar la libertad bajo fianza al refugiarse en la legación ecuatoriana en junio de 2012.
Assange se refugió en la embajada para evadir una orden de detención europea emitida por Suecia por acusaciones sobre presuntos delitos sexuales.
Estados Unidos reclama su extradición por el delito de intromisión informática, que es castigado hasta con cinco años de cárcel, tras la filtración en 2010 en el portal WikiLeaks de miles de documentos secretos de comunicaciones internas de Estados Unidos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


