LIMA, 4 mar (Xinhua) -- El expresidente peruano Alberto Fujimori no podrá pagar la reparación civil de 8,2 millones de dólares a favor del Estado que le impuso la Justicia de Perú por los delitos que cometió durante su régimen (1990-2000), anunció hoy su abogado, César Nakasaki.
Precisó que, hasta el momento, su cliente no ha pagado ni un centavo de esta sentencia y, aparentemente, no piensa en cumplir esta orden judicial, ratificada por la Corte Suprema.
Fujimori, actualmente, cumple una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad en el penal Barbadillo, ubicado en un cuartel policial, en la zona este de la capital peruana.
Según Nakasaki, su patrocinado no puede acceder a beneficios penitenciarios, precisamente, porque deben cuantiosas deudas de las reparaciones civiles millonarias que penden sobre sus cabezas.
La Justicia peruana también impuso una condena del pago de 427 millones de dólares a ex funcionarios vinculados al régimen del ex gobernante, algunos de quienes se encuentran en prisión por diferentes delitos.
Una de las medidas que adelanta la Procuraduría para que el Estado peruano pueda cobrar la cuantiosa reparación que Fujimori le debe a Perú, evalúa embargar su pensión en el Congreso y en la Universidad Agraria, donde fue rector antes de acceder a la presidencia.
Fujimori fue sentenciado por la justicia peruana en 2009 a 25 años de prisión por su responsabilidad en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


