RIO DE JANEIRO, 13 dic (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que el Gobierno de su sucesor en el cargo, Jair Bolsonaro, seguirá la misma política adoptada por su administración durante los dos años y medio que en los que gobernó en el país.
"Tengo el orgullo de decir que lo que planté, como la reforma de la Seguridad Social y la simplificación tributaria, verán la luz con el nuevo gobierno. Confío mucho en el gobierno que viene, fundamentado, ancorado, amparado por la voluntad popular. Tengo la absoluta convicción de que el presidente electo Bolsonaro seguirá el mismo camino que nosotros", dijo Temer en un acto este jueves en Sao Paulo.
El actual mandatario recibió la Medalla de Honra al Mérito de la Gestión Pública del Foro de las Américas y dijo que de lo que más se hablará es de la reforma de la Seguridad Social.
"Seguramente, según informaciones que me llegaron, creo que se realizará en el primer semestre de 2019. Y con ella daremos un salto extraordinario", dijo sobre la polémica medida, que pretende retrasar la edad de jubilación y con ello sanear las maltrechas cuentas públicas de Brasil.
Temer también comentó la importancia de mantener la seguridad jurídica en el país, que según él corresponde a "aplicar seguramente aquello que está en el sistema normativo" y se definió como un presidente "reformista".
"Fui un presidente reformista, hice varias reformas. Faltó la reforma de la Seguridad Social y la simplificación tributaria. La reforma de la Seguridad Social salió de la pauta legislativa, pero no salió de la pauta política. Quien la colocó en la pauta política fuimos nosotros, nuestro gobierno", agregó.
Sobre la responsabilidad social, subrayó que su gobierno dio continuidad a las políticas de asistencia y transferencia de renta hechas por el Partido de los Trabajadores (PT, que gobernó entre 2003 y 2016 el país.
Michel Temer ocupa la presidencia de Brasil desde mayo de 2016, tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en el Congreso, y dejará el cargo el próximo 1 de enero para dar paso al gobierno de Jair Bolsonaro, ganador de las elecciones en octubre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


