BRASILIA, 3 dic (Xinhua) -- El ministro extraordinario de transición de Brasil, Onyx Lorenzoni, confirmó hoy que el gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, eliminará el Ministerio de Trabajo, cuyas funciones serán distribuidas entre los ministerios de Justicia, Economía y Ciudadanía.
Según Lorenzoni, a partir del 1 de enero de 2019, fecha en que asumirá la nueva administración, tanto la concesión sindical como la fiscalización de las condiciones de trabajo, quedarán a cargo del equipo de Sergio Moro, futuro ministro de Justicia.
Bajo la responsabilidad de Paulo Guedes (Economía) y Osmar Terra (Ciudadanía) se dividirán las políticas de empleo, contemplándose acciones dirigidas al empleador y a los empresarios.
Lorenzoni, futuro ministro jefe de Gabinete, afirmó que el próximo gobierno tendrá 20 ministerios funcionales y dos eventuales, es decir, estructuras con estatus ministerial temporal, de acuerdo con estrategias defendidas por el equipo de Bolsonaro.
Se trata del Banco Central que "cuando tenga independencia dejará el estatus de ministerio" y la Abogacía General de la Unión (AGU).
El próximo ministro jefe de Gabinete detallará la nueva estructura del gobierno en rueda de prensa programada para la tarde de este lunes.
Mañana martes, Lorenzoni acompañará al presidente electo en conversaciones con bancadas parlamentarias, con la finalidad de presentar un modelo diferente de la relación entre Ejecutivo y Legislativo.
Reiteró además la afirmación del presidente electo en el sentido de que ya no habrá una política de "toma y daca", en que se distribuían cargos a cambio de apoyo en la votación de proyectos prioritarios.
"Estamos creando un nuevo mecanismo que no existe, una nueva lógica de relación de construcción de mayoría, que pasa primero por la relación con las bancadas y después los frentes parlamentarios. Y vamos a tener coordinadores regionales", dijo.
Según Lorenzoni, la mayoría parlmentaria será construida con apoyo a legisladores en proyectos en sus estados, como la ejecución de obras y la atención de otras enmiendas, además de la participación en programas del gobierno.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


