HANGZHOU, 9 sep (Xinhua) -- Las compañías privadas chinas han mostrado el interés en expandir sus negocios en África, numerosos empresarios dijeron en una reciente cumbre económica China-África.
Más de 300 representantes de gobiernos, el sector privado e instituciones de China y de los países africanos asistieron a la Cumbre China-África sobre Cooperación del Sector Privado, celebrada el jueves en la ciudad de Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang.
Zhejiang es la sede de muchas de las empresas privadas más exitosas de China, las cuales en 2017 contribuyeron a la provincia alrededor de dos tercios de su economía, de acuerdo con estadísticas locales. Allí están, por ejemplo, gigantes de Internet del país como Alibaba y Netease.
"La cooperación entre China y África presenta una oportunidad a los empresarios", dijo Jack Ma, presidente de Alibaba. "Internet y el comercio electrónico son áreas en las que las empresas pueden jugar un papel importante", añadió.
Estadísticas del Ministerio de Comercio de China muestran que el año pasado el volumen comercial entre China y África alcanzó los 170.000 millones de dólares, lo que representa una subida del 14 por ciento.
"La inversión del sector privado chino también se ha incrementado con rapidez, y gradualmente se está convirtiendo en una nueva fuerza en las inversiones chinas en ese continente", sostuvo el viceministro de la cartera, Qian Keming, en una conferencia de prensa celebrada recientemente en Beijing.
El número de compañías con inversión china en África ha superado las 10.000, de las cuales más del 80 por ciento son empresas privadas, según datos del Ministerio de Comercio y el Consejo de Comercio China-África.
Wang Jianyi, presidente de la empresa Futong, con sede en Hangzhou, pronosticó que en los próximos 15 a 20 años se tenderán en África cerca de 150.000 kilómetros de cables ópticos.
"Eso tiene un valor de cientos de millones de dólares", destacó.
Futong hace parte del listado 2017 de las 500 empresas privadas más importantes de China, y también es el proveedor líder de fibra y cables ópticos en el país. La compañía ya ha entrado en varios mercados africanos, como Kenia, Nigeria, Seychelles y Angola.
"África es una tierra mágica en la que a menudo sentimos un llamado", dijo Wang. "Está llena de oportunidades", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


