KAMPALA, 6 ago (Xinhua) -- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer hoy un plan de contingencia para Uganda mientras el número de muertos por ébola en la vecina República Democrática del Congo (RDC) ha llegado a 33.
El organismo mundial dijo en una declaración que se han realizado los preparativos necesarios para evitar que la enfermedad se extienda a Uganda y para que, en caso de que así sea, se tomen las medidas necesarias.
La OMS dijo que se están elaborando planes para que los equipos de campo puedan realizar pruebas inmediatas de casos sospechosos para enviarlos a Entebbe, en el centro de Uganda, para las pruebas de confirmación.
La OMS señaló que pruebas de diagnóstico rápido de la enfermedad por el virus del Ebola han sido suministradas al Instituto de Investigación Viral de Uganda en Entebbe.
Las pautas para las definiciones de los casos y el rastreo de contactos han sido compartidas con los distritos fronterizos de Kabarole, Bundibugyo, Ntoroko y Kasese.
También se realizó una reunión transfonteriza para definir los medios para reducir los riesgos de propagación de la enfermedad.
"Se informó que RDC estableció instalaciones de revisión en loa que se incluye lavado de manos, la revisión de la temperatura y una evaluación de riesgo. El equipo de Uganda creará instalaciones similares en la parte ugandesa de la frontera", indicó la declaración de la OMS.
En la reunión transfronteriza también se acordó aumentar las actividades de vigilancia en la frontera común, sobre todo en los días de mercado.
RDC confirmó el miércoles de la semana pasada un brote de ébola en Beni, en Kivu Norte, a cerca de 100 kilómetros de Mpondwe en Kasese en la frontera ugandesa.
Uganda se encuentra en alerta debido a que alberga a miles de refugiados congoleños que han huido de los combates en su país.
El virus del Ebola es sumamente contagioso y causa una amplia gama de síntomas entre ellos fiebre, vómito, diarrea, dolor o malestar generalizado y en muchos casos hemorragias internas o externas.
De acuerdo con la OMS, las tasas de mortalidad por la fiebre de ébola son extremadamente altas y varían entre 50 y 89 por ciento, dependiendo del subtipo viral.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


