BEIJING, 19 jul (Xinhua) -- La plataforma china de transporte sobre pedido DiDi Chuxing lanzó oficialmente hoy jueves una empresa mixta con el conglomerado bancario japonés SoftBank, para ofrecer sus servicios en el que es el tercer mercado para los taxis a nivel mundial.
El servicio para facilitar la consecución de transporte vía celular será lanzado en los próximos meses en Osaka, Kioto, Tokio y otras ciudades importantes del país vecino, según una declaración de la compañía.
Entre tanto, la aplicación de DiDi para China incluirá próximamente nuevas herramientas, entre ellas traducción en tiempo real de mensajes instantáneos entre chino y japonés y servicio al cliente en dialectos locales chinos.
Adicionalmente, los usuarios de DiDi en la parte continental de China, Hong Kong y Taiwan podrán utilizar la aplicación para llamar taxis cuando visiten Japón.
DiDi busca ingresar al sector nipón de los taxis con el fin de aprovechar la oportunidad que suponen los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que atraerán grandes cantidades de turistas, muchos de ellos desde China.
La firma, con sede en Beijing, ya presta servicios a unos 550 millones de personas en todo el mundo. Su alcance se extiende a mercados tan lejanos de China como Australia y México.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


