WASHINGTON, 19 jul (Xinhua) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se convirtió hoy en el más reciente funcionario de la administración Trump en rechazar la solicitud del presidente ruso Vladimir Putin de interrogar a varios ciudadanos estadounidenses, incluyendo a un ex embajador en Rusia.
En una entrevista con CBN News, Pompeo dijo que la petición de Moscú para interrogar a ciudadanos de Estados Unidos "no va a ocurrir".
"No se equivoquen. El presidente Trump comprende que Rusia no comparte nuestros intereses en todas partes, así que fue muy claro al respecto con Vladimir Putin", dijo.
Con respecto a la cuestión particular de la petición de Putin, Pompeo dijo que "la administración no va a enviar o a forzar a estadounidenses a viajar a Rusia para ser interrogados por Vladimir Putin y su equipo", añadió.
También hoy, la vocera de la Casa Blanca Sarah Sanders dijo en una declaración que la petición para interrogar a varios ciudadanos de Estados Unidos, incluyendo al ex embajador estadounidense en Rusia Michael McFaul, "es una propuesta hecha con sinceridad por el presidente Putin" en su reunión previa con el presidente Trump, "pero el presidente Trump no está de acuerdo".
"Esperamos que el presidente Putin haga que los 12 rusos identificados vengan a Estados Unidos a demostrar su inocencia o culpabilidad", dijo Sanders en relación con 12 hackers rusos acusados por el fiscal especial estadounidense Robert Mueller el 13 de julio de interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.
Las tardías declaraciones de la Casa Blanca se producen después de que la oficina del fiscal general ruso solicitó el martes interrogar a varios individuos en relación con su comportamiento criminal en Rusia. McFaul, conocido por sus críticas a Putin, y varios de sus colegas se encuentra entre estos individuos.
La iniciativa fue planteada por Putin durante su reunión con Trump. Se informó que la Casa Blanca estaba analizando la petición.
La posible decisión de permitir a investigadores rusos cuestionar a ex diplomáticos estadounidenses ha generado furia y sospechas en Capitol Hill.
Por su parte, McFaul escribió en Twitter que espera que el gobierno de Estados Unidos lo defienda a él y a sus colegas "en público y en privado".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


