MEXICO, 24 may (Xinhua) -- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideró el jueves que el valor de las exportaciones de América Latina está moderando su tasa de expansión, debido a precios más bajos de las materias primas.
En la actualización semestral de su reporte "Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe", el BID informó que en el primer trimestre de 2018 las exportaciones de la región aumentaron un 10,6 por ciento a tasa interanual.
Sin embargo, la tasa de expansión es menor que el 11,9 por ciento registrado a finales de 2017, debido en gran medida a precios más bajos de las materias primas como el azúcar, el café, la soja y el hierro.
La institución dijo que la desaceleración en los tres primeros meses del año fue consecuencia del desempeño de Sudamérica y, en menor medida, de Centroamérica.
En lo que respecta a la parte sur del continente, el BID dijo que las exportaciones aumentaron un 10,4 por ciento en el primer trimestre interanual, un menor ritmo contra el crecimiento del 14,9 por ciento de 2017, explicó.
"Después de la larga contracción comercial sufrida por la región en años recientes, es una buena noticia que los volúmenes de exportación sigan apuntando a una expansión" , dijo el principal economista del sector de integración y comercio del BID Paolo Giordano.
"Sin embargo, la región debe promover la diversificación y una integración regional más profunda para asegurarse contra la volatilidad de los mercados de productos básicos", agregó el experto citado en un comunicado.
En 2017, la recuperación del valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se debió a la demanda de todos sus principales socios, en especial China y Estados Unidos.
No obstante, en el primer trimestre de 2018 se observó una fuerte baja a China, a la vez que las ventas externas a la Unión Europea y las intrarregionales se aceleraron, dijo el BID.
Por otra parte, el organismo dijo que el valor de las importaciones de la región subió 14,3 por ciento interanual en el primer trimestre de 2018, tras haberse incrementado 9,6 por ciento en promedio en 2017.
Este crecimiento se ha acelerado a lo largo de 2017 y principios de 2018, y ha sido superior al cambio en las exportaciones, dijo.
El BID concluyó que si bien la evolución de las exportaciones de América Latina y el Caribe sigue siendo positiva, la tendencia a la desaceleración en gran parte de la región se da en un contexto de aumento de los riesgos externos.
Además, la profundización de algunos factores de inestabilidad ya presentes en el escenario global podría contribuir a deteriorar el desempeño exportador, consideró.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


