PYONGYANG, 25 may (Xinhua) -- La República Popular Democrática de Corea (RPDC) expresó hoy su sorpresa y lamento por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar su reunión con el máximo líder de la RPDC, Kim Jong Un, programada para el 12 de junio en Singapur.
El primer viceministro de Relaciones Exteriores, Kim Kye Gwan, dijo que la RPDC está dispuesta a sentarse con Estados Unidos en cualquier momento para establecer conversaciones para resolver los problemas que existen entre ellos.
En una declaración emitida por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), Kim Kye Gwan también dijo que la decisión de Trump decepciona a la comunidad internacional que está feliz de ver la paz y la estabilidad en la península coreana.
Señaló que las iniciativas de la RPDC para poner fin a las hostilidades y la desconfianza de décadas enteras con Estados Unidos cuentan con el respaldo de la comunidad internacional.
Los preparativos de la RPDC para la reunión entre los líderes estaban entrando en la fase final cuando Trump anunció su decisión de cancelarla, para sorpresa y lamento de Pyongyang, dijo.
El primer viceministro de Relaciones Exteriores también negó la acusación de Trump de que Pyongyang "exhibió tremenda ira y hostilidad" hacia Washington recientemente, razón que esbozó Trump para cancelar la reunión en Singapur.
Esas fueron solo la respuesta natural a la retórica excesiva hecha por los funcionarios de Estados Unidos para aumentar la presión sobre la RPDC sobre desnuclearización antes de que incluso se llevara a cabo la reunión programada, dijo el funcionario.
Dijo que la RPDC aún aprecia la decisión y los esfuerzos realizados por Trump para una reunión con la RPDC, lo que lo convierte en el primer presidente estadounidense en haberlo hecho.
Pyongyang todavía está dispuesto a impulsar esa reunión con Washington y le gustaría que las dos partes resuelvan sus problemas existentes paso a paso a través del diálogo, dijo.
"La resolución de la RPDC de salvaguardar la paz y la estabilidad en la península coreana y en el mundo no se verá comprometida", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


