BEIJING, 24 may (Xinhua) - China ha publicado planes para profundizar en mayor medida la reforma y la apertura en las zonas piloto de libre comercio de tres de sus áreas costeras, con el fin de mejorar el entorno de negocios e integrarse de forma más plena con el mundo.
La reforma en las zonas francas de Guangdong, Tianjin y Fujian se centrará en el desarrollo de alta calidad, la reforma estructural por el lado de la oferta, la innovación institucional y la prevención de riesgos, según un documento del Consejo de Estado, gabinete de China.
En las zonas de libre comercio se creará un mejor entorno mercantil, basado en la ley, acogedor y de visión internacional, afirma el documento.
A dichas zonas se les otorgará mayor poder de decisión en las reformas para profundizar su apertura en todos los frentes, mejorar la gestión gubernamental y fomentar nuevos motores de crecimiento, además de elevar su competitividad, agrega.
China estableció su primera zona de libre comercio en Shanghai en 2013. A finales de 2014, hizo lo mismo en Guangdong, Tianjin y Fujian, y a éstas se sumaron otras siete en diferentes regiones del territorio nacional en agosto de 2016.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


