SANYA, 24 may (Xinhua) - Una alianza nacional para proteger las tortugas marinas fue establecida el miércoles en la ciudad de Sanya de la provincia de Hainan, en el sur de China.
Como una plataforma de interés público, la alianza fue creada por la Asociación Nacional de Conservación de la Vida Silvestre Acuática, que depende del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, en unión con más de 90 organizaciones, incluidos órganos gubernamentales, organismos de aplicación de la ley, universidades y ONGs.
Zhang Xianliang, director de asuntos pesqueros de la cartera, dijo que la alianza, que busca promover la comunicación y la cooperación, es efectiva para la protección de la vida silvestre.
China ha establecido alianzas para proteger el esturión chino, la marsopa sin aleta del Yangtsé, el delfín blanco chino y la foca moteada, precisó.
Debido a las actividades humanas y el cambio climático, los hábitats de las tortugas se han visto afectados y la población está disminuyendo, agregó el funcionario.
En 1988 entró en vigor en el país asiático la Ley de Protección de la Vida Silvestre, la cual clasifica a la tortuga marina como un animal silvestre bajo protección nacional de segundo nivel, lo que les garantiza la protección de sus hábitats, la realización de investigaciones científicas y el fortalecimiento de la aplicación de la ley.
Zhang dijo que el ministerio está trabajando en un plan de acción para la protección de las tortugas marinas, el cual será dado a conocer a finales de este año.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


